|
COMERCIO EXTERIOR
‘Una traición al mundo’: Organizaciones condenan ‘hueco’ acuerdo final de la COP26

EL FINANCIERO.- El acuerdo alcanzado este fin de semana en la COP26 recibió una de las condenas más fuertes por parte de las organizaciones ambientales más importantes del mundo, que lo calificaron como “una traición a la gente”. Mas información
Buscan acelerar desarrollo de la economía digital de América Latina
MILENIO.- La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) convocó a gobiernos, organismos internacionales, empresas, cámaras, así como a organizaciones a debatir sobre ideas innovadoras para impulsar el desarrollo digital en la región y la recuperación económica y el desarrollo social de mediano y largo plazo. Mas información
Joe Biden promulga su proyecto de obras de infraestructura por 1 billón de dólares
EL ECONOMISTA.- El presidente Joe Biden promulgó hoy un proyecto de ley de infraestructura de 1 billón de dólares en una ceremonia en la Casa Blanca, que atrajo a demócratas y republicanos que impulsaron la legislación a través de un Congreso estadounidense profundamente dividido. Mas información
Cuba: Disidentes se aprestan a salir a las calles en marcha que gobierno considera ‘ilegal’
EL FINANCIERO.- Mientras Cuba se preparaba el lunes para reabrir aeropuertos, hoteles, comercios y que la mitad restante de la población estudiantil retome las clases presenciales después de 20 meses de restricciones por el COVID-19, crecía la expectativa sobre el alcance de la marcha opositora convocada por el dramaturgo Yunior García y un grupo de jóvenes activistas. Mas información
Falta de chips afecta los tiempos de entrega en la industria TIC de Nuevo León
EL ECONOMISTA.- Aunque la industria de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Nuevo León ha padecido un poco menos que el sector automotriz por la falta de semiconductores, sin embargo, ha tenido un impacto en cuanto a los tiempos de entrega, que han pasado de 4 y 6 semanas a 15 semanas. Mas información
|
|

|
|
Piloncillo de exportación a EUA
IDCONLINE.- Nuestro país está obligado a controlar el volumen de azúcar que destina a los Estados unidos de América (EUA), mediante un cupo máximo de exportación y permisos previos de exportación; esto como parte del compromiso adquirido con ese país para evitar la imposición de derechos compensatorios en términos de los Acuerdos de Suspensión de investigaciones sobre prácticas desleales relativas a importaciones de azúcar que realiza de México. Mas información
EMPRESAS
Volaris acuerda compra de 39 aeronaves a Airbus
MILENIO.- Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, firmó un acuerdo con el fabricante europeo Airbus para la compra de 39 aviones A321neo, una operación que forma parte de un acuerdo de adquisición de 255 aeronaves realizado conjuntamente con las compañías aéreas Wizz Air, Frontier, y JetSMART, y que fue anunciado el domingo por Indigo Partners y Airbus. Mas información
Murió Clemente Serna, fundador de Medcom
MILENIO.- El empresario Clemente Serna Alvear, reconocido por su trayectoria en medios de comunicación y fundador de Medcom, falleció ayer a los 84 años de edad. Mas información
Concha y Toro no prevé grandes afectaciones por actualización de IEPS
MILENIO.- Ante la promoción de la actualización del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a bebidas alcohólicas, propuesta por parte de la bancada de Morena y respaldada por la industria, Concha y Toro, compañía chilena del sector de vinos, no prevé que estos cambios repercutan de manera importante en su negocio en México. Mas información
Mazda lanza CX-50, vehículo enfocado en atender el mercado norteamericano
MILENIO.- Mazda Norteamérica Operaciones celebró hoy el estreno virtual del Mazda CX-50, un modelo nuevo para la marca que comenzará a ser producido a partir de enero del año entrante y estará enfocado en atender el mercado de la región. Mas información
Valor de mercado de Tesla cae por debajo del billón de dólares tras tuits de Elon Musk
MILENIO.- Las acciones de Tesla caían de nuevo y dirigían el valor de mercado del fabricante de automóviles eléctricos por debajo de 1 billón de dólares por segunda vez en cuatro sesiones, mientras inversionistas reaccionaban a las recientes ventas de acciones del presidente ejecutivo Elon Musk por 6 mil 900 millones de dólares. Mas información
FISCAL
75% del presupuesto está vinculado a ODS: Hacienda
IDCONLINE.- Actualmente, 78% de los programas presupuestarios están vinculados con cuando menos un objetivo de desarrollo sostenible (ODS), lo que permite al país emitir bonos soberanos sustentables y acceder al financiamiento de una nueva base de inversionistas enfocados al impacto social y sostenible de sus inversiones, aseveró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Mas información
LABORAL
Retiros por desempleo de Afore crecen 10% en octubre: Consar
MILENIO.- De enero a octubre pasado los retiros por desempleo que realizan los trabajadores de sus cuentas de Afore sumaron mil 905 millones de pesos, un incremento de 10 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020, revelan datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Mas información
FINANZAS
Dólar toca máximo de 16 meses; atención se centra en los datos de ventas minoristas
EL ECONOMISTA.- El dólar, un refugio para los inversores, tocó un máximo de 16 meses frente a sus principales pares el lunes, impulsado por las preocupaciones sobre el crecimiento mundial y la inflación, así como expectativas de política monetaria, mientras los inversores esperaban datos sobre el consumo en Estados Unidos. Mas información
Cryptojacking: una amenaza que va más allá de monedas virtuales
EL ECONOMISTA.- Las criptomonedas se han convertido en una figura controversial en los últimos tiempos, sin embargo también es un hecho que dichos activos virtuales han alcanzado gran popularidad, y como consecuencia de ello, actualmente se han detectado diversas formas o esquemas de fraude que involucran de una manera a la moneda digital, se trata del cryptojacking o hackeo para criptominería. Mas información
Precios del petróleo cierran dispares ante interrogantes por oferta y demanda
EL ECONOMISTA.- Los precios del petróleo cerraron dispares el lunes, ya que los inversores se preguntaban si los suministros aumentarán y si la demanda se verá presionada por el reciente aumento de los costos de la energía, la fortaleza del dólar y el aumento de los casos de Covid-19. Los futuros de Brent bajaron 12 centavos, o un 0.15%, a 82.05 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos subió 9 centavos, o un 0.11%, a 80.88 dólares. Mas información
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Este apoyo ayuda a dignificar a las personas migrantes
EXPOKNEWS.- Frente al fenómeno migratorio, resulta esencial generar iniciativas de valor para aquellos que dejan su lugar de origen. Los cambios más visibles dentro del fenómeno migratorio en México, son las oleadas de personas que arriban a nuestro país. Particularmente, este año se han visto imágenes en donde los malos tratos y las persecuciones por parte de las autoridades migratorias son constantes. En ese contexto, dignificar a las personas migrantes es urgente. Mas información
INFORMACIÓN COVID-19
Uso de antidepresivos podría reducir riesgo de muerte por covid
Más información
Dalian, la ciudad china de los miles de estudiantes confinados por COVID
Más información
Las restricciones en Europa regresan ante cuarta ola de COVID-19
Más información
Rusia tiene nuevo récord de muertes diarias por COVID: registra mil 241 decesos
Más información
Austria ‘no se anda con juegos’: ordena confinamiento a personas no vacunadas contra COVID
Más información
¡Más vacunas! Llega a México nuevo embarque con 1.1 millones de dosis de AstraZeneca
Más información
COVID-19 en México: suman 775 nuevos casos y 57 muertes adicionales
Más información
Salud Nuevo León reporta 138 contagios y 10 muertes más por covid-19
Más información
Inicia NL vacunación transfronteriza para menores de 5 a 11 años
Más información
|