|
COMERCIO EXTERIOR
La inflación amenaza la recuperación económica mundial

EXPANSIÓN.- Lo que se contemplaba como un problema temporal ahora ha comenzado complicarse y amenaza con extenderse mucho más tiempo de lo previsto y en gran parte del mundo: sí, estamos hablando de la inflación. Mas información
Banco central chino asegura que problemas de deuda de Evergrande son "controlables"
MILENIO.- Un funcionario del banco central de China dijo que el efecto contagio de los problemas de deuda de Evergrande en el sistema bancario es controlable, en un inusual comentario sobre la crisis de liquidez que sufre el gran desarrollador inmobiliario y que está sacudiendo los mercados globales. Mas información
La Fed prepara plan para reducir estímulos a la economía de EU
EXPANSIÓN.- Los banqueros centrales de Estados Unidos señalaron que podrían empezar a reducir a mediados de noviembre el apoyo que dieron a la economía durante la crisis, pero siguen divididos sobre el grado de amenaza que supone la inflación y la rapidez con la que podrían tener que subir las tasas de interés, según las actas de su reunión de política monetaria del 21 y 22 de septiembre. Mas información
'Santa' está en problemas por crisis en cadenas de suministro, en EU y México
EXPANSIÓN.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propondrá un plan para aliviar los cuellos de botella en los principales puertos que tienen parada la cadena de suministros de cara a la Navidad. México podría salir beneficiado de esta coyuntura, en la medida que los fabricantes de juguetes y otras mercancías se trasladan a la frontera norte. Mas información
Automóviles, punto débil de exportaciones automotrices a EU
EL ECONOMISTA.- Las exportaciones mexicanas de autos a Estados Unidos de enero a agosto pasado registraron una caída de 26.6% en comparación con el mismo periodo de 2019. Coyunturalmente, ese resultado explica esencialmente la debilidad del sector automotriz en general. Mas información
|
|

|
|
Industria química podría sufrir ‘nocaut’ millonario por prohibición de permisos de importación.
EL FINANCIERO.- La industria química considera que existen diversos riesgos para su sector, sin embargo, el tema que más les preocupa es la prohibición por parte del Gobierno de México de renovar permisos de importación por un Lugar Distinto al Autorizado (LDA) lo que podría generar un golpe económico para esta industria de hasta 3 mil 600 millones de dólares. Mas información
EMPRESAS
De firmas con Odebrecht a contratos con Dos Bocas, ex funcionario de Lozoya beneficia a empresa ICA.
MILENIO.- El subdirector de Proyectos Industriales de Pemex, Leonardo Cornejo Serrano, quien participó en la firma de contratos con la constructora Odebrecht durante el sexenio pasado, entregó la mayor parte de los paquetes de infraestructura y servicios de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, a la empresa PTI ICA Fluor. Mas información
Aeromar quiere volar desde Santa Lucía... a cambio de ayuda
EL FINANCIERO.- Para evitar que Aeromar salga de operación debido a la falta de capital y al conflicto laboral que mantiene la empresa con sus trabajadores, los pilotos de la aerolínea le han planteado al Gobierno la posibilidad de volar desde el aeropuerto de Santa Lucía. Mas información
¡Va para largo! Abasto de chips se estabilizará hasta 2023, dicen armadoras de EU
EL FINANCIERO.- El reto principal para la producción de autos en Norteamérica es la escasez de semiconductores, el cual considera Matt Blunt, presidente de la asociación de productores de Estados Unidos (American Automakers, AAPC por sus siglas en inglés) se regularizará hasta 2023. Mas información
El paro que no para: GM amplía pausa en actividades por falta de chips
EL FINANCIERO.- General Motors de México (GM) extenderá su paro de labores en las plantas de San Luis Potosí, Coahuila y Guanajuato. Esto debido a la escasez de chips semiconductores. Las labores se reanudarán el primero de noviembre y no el 15 de octubre, como se anunció anteriormente. Mas información
Toyota recortará 15% su producción global en noviembre por crisis de semiconductores
MILENIO.- El fabricante de autos japonés Toyota reducirá 15 por ciento su producción de unidades en noviembre por la escasez mundial de semiconductores y el riesgo que plantean los problemas energéticos en China, un recorte que se traduce a 150 mil vehículos menos. Mas información
IEnova recibe autorización para salir de la Bolsa Mexicana de Valores
EL FINANCIERO.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó la cancelación de la inscripción en el Registro Nacional de Valores de la totalidad de las acciones de Infraestructura Energética Nova (IEnova), lo que consecuentemente significa la salida de esta empresa de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Mas información
Siderúrgicas, en jaque por alza de energéticos
MILENIO.- El importante aumento en los costos de los energéticos empezó a afectar a algunas industrias, tal es el caso de las siderúrgicas, que ya tomaron medidas para mitigar el impacto. Mas información
LEGAL
Conoce el caso de un bloqueo de cuentas bancarias resuelto por un tribunal
EL CONTRIBUYENTE.- Una persona promovió un juicio de amparo indirecto contra el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, debido a su aplicación en una orden de bloqueo de sus cuentas bancarias realizada por un motivo estrictamente nacional y no por el cumplimiento de un compromiso de índole internacional. Mas información
Resolución miscelánea ¿es obligatoria para los contribuyentes?
IDCONLINE.- De conformidad con el numeral 33, penúltimo párrafo del CFF, las autoridades fiscales darán a conocer a los contribuyentes, a través de los medios de difusión que se señalen en reglas de carácter general, los criterios de carácter interno que emitan para el debido cumplimiento de las disposiciones fiscales, salvo aquellos que, a juicio de las propias autoridades, tengan el carácter de confidenciales, sin que por ello nazcan obligaciones para los particulares y únicamente derivarán derechos de los mismos cuando se publiquen en el DOF. Mas información
Detectan problemas para las sociedades civiles con el régimen de confianza
EL CONTRIBUYENTE.- Como parte de los cambios fiscales del Paquete Económico 2022, el Ejecutivo propuso la implementación del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Entre los contribuyentes que estarán obligados a tributar en el nuevo régimen, se encuentran las sociedades civiles (SC) con ingresos que no superen los 35 millones de pesos (mdp) en el año, y que cumplan con ciertas características. Mas información
FISCAL
Los puntos polémicos del acuerdo sobre el impuesto mínimo a multinacionales
EL CONTRIBUYENTE.- La semana pasada la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmó un acuerdo con 136 países con el fin de que las empresas multinacionales tengan una contribución tributaria mayor. Mas información
Instauran Comisión permanente para analizar PPEF 2022
IDCONLINE.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por el diputado Erasmo González Robledo (Morena), se declaró en sesión permanente para el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el ejercicio fiscal 2022. Mas información
LABORAL
¡Listas sedes de las oficinas estatales para la 2a. etapa de justicia laboral!
IDCONLINE.- El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (Cefecorel) comunicó en el DOF del 13 de octubre de 2021, un acuerdo por el que da a conocer que el 3 de noviembre del presente año iniciará funciones en las oficinas estatales y de apoyo en las entidades federativas de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz de Ignacio de la Llave. Mas información
STPS ajusta el Programa Formación de Agentes Multiplicadores
IDCONLINE.- La STPS dio a conocer en el DOF del 12 de octubre de 2021, el acuerdo por el cual se emiten los nuevos Lineamientos de Operación del Programa Formación de Agentes Multiplicadores, el cual es un apoyo técnico-metodológico, gratuito, para que los agentes capacitadores internos (personal propio de la empresa que imparte capacitación o adiestramiento a los demás trabajadores) generen un efecto multiplicador de la capacitación en los centros de trabajo donde laboran, en función de las necesidades de sus compañeros, a fin de mejorar o actualizar sus competencias laborales. Mas información
Anuncian el inicio de funciones registrales del Centro Labora
EL CONTRIBUYENTE.- El 13 de octubre, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó el Acuerdo por el que se hace del conocimiento el inicio de las funciones registrales a nivel nacional del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (Centro Laboral). Mas información
Enfermedades y accidentes laborales generan más de siete mil muertes diarias
IDCONLINE.- Cada año, 374 millones de muertes son causadas por enfermedades relacionadas con el trabajo como el estrés y el agotamiento, reveló la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se trata de una situación que repercute en el bienestar físico y emocional de las personas en el corto y a largo plazo, y el caso de México no es la excepción pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) expuso que siete de cada 10 trabajadores en el estrés padecían estrés laboral en 2018. Mas información
FINANZAS
Peso abre con leve retroceso después de tres sesiones de ganancias
EL ECONOMISTA.- El peso se depreciaba la mañana de este viernes luego de tres jornadas consecutivas de ganancias, ante una mejoría en el apetito global por activos de riesgo, mientras asimilaba una serie de cifras económicas publicadas en Estados Unidos. La moneda mexicana cotizaba en 20.5828 unidades por dólar, con una pérdida del 0.21% frente al precio de referencia de Reuters del jueves. En las tres sesiones previas, acumuló un avance del 1.52 por ciento. Mas información
Bitcoin supera los 60 mil dólares; se acerca a máximo histórico por esperanza de fondo ETF
MILENIO.- El bitcoin, la criptomoneda más usada en todo el mundo, superó este viernes los 60 mil dólares por vez primera en seis meses, acercándose a su récord, mientras crecen las esperanzas de que los reguladores en Estados Unidos permitan un fondo cotizado en bolsa (ETF, por su sigla en inglés) que abriría el camino a una mayor inversión en activos digitales. Mas información
Precios del petróleo tocan nuevo máximo de tres años ante déficit de suministros
MILENIO.- Los precios del petróleo tocaron un nuevo máximo de tres años, subiendo sobre 85 dólares por barril debido a estimaciones de un déficit de suministros durante los próximos meses, ya que los altos valores del gas y el carbón causaron un cambio hacia productos del crudo. Mas información
RESPONSABILIDAD SOCIAL
¿Cómo identificar productos verdes?
EXPOKNEWS.- El 73% de los consumidores afirma que está dispuesto a pagar más por productos verdes. ¿Sabes de qué van? Te contamos los detalles. Tan solo en los últimos 50 años, los seres humanos hemos consumido más recursos que nunca, esto ha provocado que al menos de 500 mil millones a 1 billón de bolsas de plástico terminen en los vertederos de todo el mundo. Además, estas pueden demorar hasta 1000 años en descomponerse. Situación que le ha dado la bienvenida a los productos verdes. Mas información
INFORMACIÓN COVID-19
Sube el número de muertos por tuberculosis a causa de la pandemia de COVID-19
Más información
Vacunados vs. COVID con Sinovac, OPS recomienda que Gobierno les aplique tercera dosis
Más información
Moderna va por tercera dosis contra COVID: panel de la FDA la palomea
Más información
El COVID hizo algo bueno: pudo extinguir un linaje del virus de la influenza
Más información
Hay que dejar de subestimar las pruebas de antígenos: expertos
Más información
|