index

Edición 11, Año 2021

COMERCIO EXTERIOR

Recuperación mundial en marcha con vacunas marcando el ritmo: Moody´s

EL ECONOMISTA.- La recuperación económica mundial está en marcha, pero la velocidad es determinada por el ritmo de la vacunación así como por el efecto de los estímulos fiscales y monetarios que han aplicado las autoridades, advirtieron analistas de la calificadora Moody´s. Mas información

 

 

China abrirá nueva Bolsa de valores en Pekín: Xi Jinping

EL ECONOMISTA.- El presidente chino, Xi Jinping, anunció la creación de una nueva Bolsa de valores en Pekín, con el objetivo de atraer a medianas y pequeñas empresas al mercado, aunque no abundó en detalles. Mas información

 

 

Región Asía-Pacífico, epicentro de inversiones en 5G para 2025: GSMA

MILENIO.- De 2021 a 2025, las empresas del sector de telecomunicaciones invertirán en la región de Asia y Pacífico cerca de 162 mil millones de dólares, equivalente al 73 por ciento del total de recursos que tendrá el sector en todo el mundo sólo para desarrollo, despliegue y absorción de tecnologías de quinta generación, mejor conocidas como 5G. Mas información

 

 

Baja a 5.2% tasa de desempleo de EU, pero con menos puestos de los esperados

EXPANSIÓN.- El índice de desempleo en Estados Unidos se redujo dos décimas al 5.2 % en agosto, el nivel más bajo desde que la pandemia de COVID-19 impactó en el mercado laboral, informó hoy el Departamento de Trabajo estadounidense. Mas información

 

 

Un año después: Lo que Keneth Smith tiene que decir del T-MEC

IDCONLINE.- Cuando Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos en 2016 se dispuso inmediatamente a cumplir una de sus promesas de campaña: renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Para el ex mandatario, los más de 20 años de vida del acuerdo no se habían traducido en beneficios para Estados Unidos, a pesar de que el comercio intrarregional incrementó 183.13% de 1995 a 2016. Mas información

 

 

México gana mercado a China en Estados Unidos

EL ECONOMISTA.- México incrementó su participación en las importaciones de productos a Estados Unidos en los últimos cuatro años, de 13.5 a 13.9%, mientras que las porciones de china bajaron de 20.6 a 17.2%, considerando los periodos de enero a julio, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Mas información

 

 

 

DOCUMENTOS


Se acepta la solicitud de parte interesada y se declara el inicio de la investigación antidumping sobre las importaciones de vigas de acero tipo I y tipo H originarias de Alemania, España y Reino Unido, independientemente del país de procedencia

Resolución mediante la que se dan a conocer los correos electrónicos habilitados para trámites ante la DGFCCE

RESOLUCIÓN Final del procedimiento administrativo de examen de vigencia de las cuotas compensatorias impuestas a las importaciones de lámina rolada en frío originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia

Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021 y sus Anexos 1, 1-a, 15 y 23 - Séptima versión anticipada

ACUERDO por el que se establecen medidas administrativas en la Secretaría de Economía con el objeto de brindar facilidades a los usuarios de los trámites y procedimientos que se indican

Hoja Informativa No. 17 - Liberación al Ambiente Productivo de Ingreso de Trámites de Revisión Documental por Web Service y Portal

RESOLUCIÓN Final del procedimiento administrativo de examen de vigencia de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de sosa cáustica líquida originarias de los Estados Unidos de América, independientemente del país de procedencia

Exportaciones a EU sufren ligero ‘tropezón’ en inicio de segundo semestre

EL FINANCIERO.- Las exportaciones de México a su vecino del norte acumularon 31 mil 900 millones de dólares en el mes de julio, una caída de 3.3 por ciento, respecto al dato de junio, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Las importaciones bajaron 1.7 por ciento, quedando en 23 mil 700 millones de dólares. El flujo comercial total retrocedió 2.8 por ciento, cerrando julio en 55 mil 600 millones de dólares. Mas información

 

 

EU crea fondo de 10 mdd para promover el cumplimiento del T-MEC en México

MILENIO.- El gobierno estadunidense, a través de la Oficina de Asuntos Laborales Internacionales Departamento del Trabajo (DOL, por su sigla en inglés) anunció la creación de un fondo de 10 millones de dólares para promover el cumplimiento de los acuerdos laborales del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC ) en Nuevo León, Sonora y Baja California. Mas información

 

 

BMW dice no al T-MEC: opta por el pago de aranceles para exportar a EU

EXPANSIÓN.- BMW ha decidido mantenerse al margen del nuevo T-MEC. El nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá exige a los fabricantes una mayor integración de componentes producidos en Norteamérica para poder evitar el pago de aranceles. Pero BMW ha tomado la decisión pagarlos. Mas información

 

 

Empresas piden acelerar visas por falta de camioneros en EU

MILENIO.- La escasez de trabajadores dispuestos a conducir camiones se volvió tan grave en Estados Unidos que algunos gerentes de flotas solicitan que se permita la entrada al país a más operadores extranjeros. Mas información

 

 

Van por acuerdo secretarial de Carta Porte

IDCONLINE.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está por publicar el “Acuerdo por el que se actualiza la Carta de Porte en Autotransporte Federal y sus Servicios Auxiliares”, con lo cual se pretende armonizar y hacer congruentes las disposiciones administrativas que regulan la carta de porte con aquellas de orden fiscal. Mas información

 

 

Cupo extra para exportar azúcar a EUA

IDCONLINE.- El Acuerdo por el que se sujeta a permiso previo la exportación de azúcar y se establece un cupo máximo para su exportación, publicado en el DOF el 5 de octubre de 2017 –modificado el 27 de diciembre de 2020–, establece un cupo máximo para exportar a los Estados Unidos de América (EUA), azúcar originaria de México que derive de la caña de azúcar o de remolacha. Mas información

 

 

Ftalato de dioctilo sí pagará cuota compensatoria

IDCONLINE.- Los importadores de ftalato de dioctilo (DOP) van a tener que pagar la cuota compensatoria definitiva de 0.27 dólares por kilogramo, cuando este producto sea originario de Corea y de los Estados Unidos de América (EUA), independientemente del país de procedencia. Mas información

 

 

EMPRESAS

Estas son las mejores empresas para trabajar en México para las mujeres, según Great Place to Work

EL FINANCIERO.- México avanza en materia de igualdad de género en el ámbito laboral, de acuerdo con el ranking de Great Place to Work, que año con año da a conocer las empresas consideradas como la mejor opción de trabajo para las mujeres en México. Mas información

 

 

Afecta a Alfa falta de fecha para venta de Axtel

EL FINANCIERO.- Hasta el pasado martes, el precio de las acciones de Alfa acumula un retroceso de 2.22 por ciento respecto a la cotización del último día del año pasado, afectado por la falta de una fecha estimada para la venta de Axtel. Areli Villeda, analista de Invex, comentó que a pesar de que la empresa sorprendió positivamente con sus resultados del segundo trimestre, la falta de una fecha para la posible venta de Axtel afecta negativamente el precio de su acción. Mas información

 

 

BMW arranca la producción del nuevo Serie 2 Coupé en México

MILENIO.- La automotriz alemana BMW arrancó la producción del Serie 2 Coupé, el primer modelo diseñado y fabricado por completo en su planta de México, una apuesta por el país en medio de la incertidumbre global por la escasez de insumos y pese a una ralentización del sector automotor nacional. Mas información

 

 

Jüsto llega al mercado brasileño

MILENIO.- üsto, compañía del sector de supermercados online, anunció el inicio de sus operaciones en São Paulo, Brasil, cuyo arranqué requirió una inversión inicial por 40 millones de dólares; la intención de la empresa es replicar su modelo de negocio, que nació en México, en el país sudamericano. Mas información

 

 

Alibaba dará 15,500 mdd para desactivar embestida

MILENIO.- Alibaba se comprometió a donar 100 mil millones de yuanes (15 mil 500 millones de dólares), casi dos tercios de sus ingresos netos del año pasado, a proyectos que apoyen el llamado del presidente Xi Jinping a una mayor “prosperidad común” mientras busca desactivar el escrutinio de Pekín sobre el sector de tecnología. Mas información

 

 

Presenta ASUS nueva línea de computadoras para creadores de contenido digital

MILENIO.- Con el objetivo de expandir la oferta de productos para empoderar la creatividad y diseño, el fabricante tecnológico multinacional de origen taiwanés ASUS presentó su nueva familia de laptops y PCs con Windows 11. Durante la conferencia Create the Uncreated, la compañía dio a conocer lo más avanzado en laptops, monitores, periféricos, computadoras de escritorio, proyectores y tarjetas madres. Mas información

 

 

LEGAL

Se prorroga la aplicación del Complemento Carta Porte hasta 2022

TRANSPORTE MX.- La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga CANACAR y la Confederación Nacional de Transportistas CONATRAM dieron a conocer que acordaron con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que la aplicación del Complemento Carta Porte se aplique hasta 2022. En reunión con La titular del Sistema de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro y el Subsecretario de Transportes de la SCT Carlos Mogel, los empresarios del autotransporte explicaron a las autoridades que aun no esta el sector listo para que el Complemento Carta porte inicie su obligatoriedad para este 30 de septiembre como se tenia previsto. Mas información

 

 

Cambios en las preguntas frecuentes de la “carta porte”

EL CONTRIBUYENTE.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recientemente publicó la cuarta versión de preguntas frecuentes relacionadas con el nuevo complemento “carta porte”. De acuerdo con un análisis publicado por Fiscalia, los cambios de la nueva versión del documento, implican la adición, eliminación o modificación de fondo de alguna de las preguntas. Mas información

 

 

Complemento Carta Porte, obligatorio a partir de 2022: SAT

TRANSPORTE MX.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorgó una prórroga para la obligatoriedad del CFDI del tipo Ingreso o Traslado con complemento Carta Porte para el 1 de enero de 2022, luego de pasar por un periodo de prueba del 1 al 31 de diciembre de este año.  Luego de sostener este viernes una reunión con transportistas y generadores de carga, Raquel Buenrostro, jefa del SAT, anunció la prórroga la cual dará espacio a quienes mueven bienes y mercancías por carretera, vías férreas, mar y aire de cumplir con el nuevo requerimiento que entró en vigor el pasado 1 de junio, pero que adquiriría un carácter obligatorio a partir de este 30 de septiembre. Mas información

 

 

Dividendos en reducción de capital

IDCONLINE.- No existe una definición jurídica de qué es un dividendo, pero se entiende que es el recurso que recibe el accionista sobre las ganancias o los beneficios generados por la empresa, directamente relacionados con su participación en ella. Mas información

 

 

Creación de una marca y sus efectos fiscales

IDCONLINE.- En el mundo de los negocios el posicionamiento en el mercado de una empresa es vital para la consecución de utilidades, ejemplo de ello son las grandes corporaciones que cuentan con una marca posicionada, que brinda identidad a sus productos o servicios. Un correcto posicionamiento de una marca puede traer consigo ventajas competitivas, incluso si el producto o servicio es similar a la de la competencia; por ello, con frecuencia se observan campañas publicitarias para incrementar la presencia en el mercado, resaltando los detalles de las marcas. Mas información

 

 

Cuida el llenado del CFDI de asimilados, para que no se consideren salarios

EL CONTRIBUYENTE.- Si no se tiene cuidado con el llenado de los CFDI, las autoridades pueden considerar que los pagos por honorarios son salarios. La Ley del Impuesto sobre la Renta (Ley del ISR) contempla un régimen o tratamiento fiscal para ingresos que se asimilan a salarios. [Ley del ISR 94]. Mas información

 

 

FISCAL

A Citibanamex le condonaron 10 mil millones de pesos en impuestos

EL CONTRIBUYENTE.- En los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, Citibanamex recibió condonaciones de impuestos por 10 mil 784 millones de pesos. De acuerdo con la organización Fundar, Citibanamex es el grupo más beneficiado por las condonaciones fiscales en los dos sexenios. Así, supera a otros como Grupo Salinas que recibió una condonación de 6,930 millones de pesos y BBVA Bancomer, con una condonación de 3,870 millones de pesos. Mas información

 

 

Piden al SAT flexibilidad en aranceles de importaciones temporales

EL CONTRIBUYENTE.- El turismo de reuniones fue una de las industrias más golpeadas por la pandemia. De acuerdo con el Consejo Mexicano de Turismo de Reuniones (Comir), los ingresos del sector tuvieron una caída de 56% en 2020, y se espera una de 46% en 2021, lo que se traduce en una pérdida de 600 mil millones de pesos. Mas información

 

 

Septiembre, mes de ajustes fiscales

IDCONLINE.- Está por arrancar el último cuatrimestre de 2021, el que ha representado algunos retos en materia de salud y otros en temas financieros, la mayoría ocasionados por la pandemia producida por el Coronavirus y su variante Delta que permite la propagación de forma más rápida de la infección. En materia fiscal, aun no es tiempo de relajarnos y prepararnos para el cierre del ejercicio; toda vez que en septiembre se presentarán algunos efectos fiscales trascendentales para los contribuyentes, a saber. Mas información

 

 

Detectan nepotismo en el SAT

EL CONTRIBUYENTE.- En su columna en El Universal de hoy, el periodista Salvador García Soto dijo tener acceso a expediente de inteligencia sobre personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Mas información

 

 

El SAT se pone ‘codo’: disminuyen devoluciones en 2021

EL FINANCIERO.- La devolución promedio de impuestos que hizo el Servicio de Administración Tributaria (SAT) fue de 142 mil 7 pesos durante los primeros siete meses de 2021, lo que significó una disminución de 15.9 por ciento, comparado con el monto devuelto en igual lapso del año pasado de 168 mil 860 pesos. Mas información

 

 

¿Cómo reportar la venta de tu coche al SAT?

LA SILLA ROTA.- La obligación del contribuyente de notificar la venta de un vehículo al Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante su declaración anual, está asentado en el Régimen de Enajenación de Bienes, y esta se hace extensiva incluso si no se encuentra inscrito en el RFC, por lo cual es importante darse de alta. Mas información

 

 

LABORAL

Subcontratación y el REPSE

IDCONLINE.- En este capítulo de Brújula Legal abordaremos todo lo relacionado con el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados (REPSE), con la ayuda del coordinador de las secciones de Laboral y Seguridad Social de IDC, José Juan Ríos. Mas información

 

 

Beneficios de la reforma al outsourcing al Infonavit

IDCONLINE.- En algunos casos, las empresas bajo la figura de subcontratación no ofrecían prestaciones básicas, por lo que el objetivo de la reforma es mejorar las condiciones de todas y todos los trabajadores, aseguró el Infonavit. Mas información

 

 

Profedet brinda orientación, ¿por WhatsApp?

IDCONLINE.- La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) brindó 119,017 orientaciones y asesorías gratuitas por despidos, designación de beneficiarios y contingencia por Covid-19 del 1 de enero, al 31 de julio de este año a trabajadores, beneficiarios, pensionados, jubilados y sindicatos. Vale la pena aclarar que de dichas asesorías, al menos 75,123 orientaciones se hicieron vía remota, al tiempo que 43,894 se realizaron de manera presencial en oficinas centrales de la Ciudad de México, como en las 47 representaciones foráneas del país. Mas información

 

 

Concesión de permiso por vacuna, ¿genera pago de IMSS e Infonavit?

IDCONLINE.- Los permisos otorgados a los trabajadores para ausentarse a sus labores no tienen una regulación especial dentro de la LFT; por lo tanto, su aprobación es discrecional, cuidando que no se afecte la productividad de la empresa. No obstante, frente a la situación que estamos viviendo con la pandemia, los empleadores tienen que sensibilizarse y no negarse a la solicitud de los colaboradores de faltar a su trabajo para vacunarse. Mas información

 

 

FINANZAS

Peso alarga su racha ganadora

EL ECONOMISTA.- Por quinta jornada consecutiva, el peso se ha fortalecido frente al dólar, acumulando un rendimiento de 1.80% o 36.70 centavos hasta los 19.9810 unidades por billete verde este jueves. La moneda local está registrando su mejor racha, con cinco sesiones de ganancia, desde la primera quincena de abril, cuando acumuló seis jornadas de apreciación ante el dólar estadounidense. Mas información

 

 

Precios de petróleo suben tras huracán Ida y baja de inventarios en EU

JORNADA.- Los precios del petróleo subieron más de dos por ciento este jueves, mientras las refinerías de Luisiana siguen fuera de servicio tras el paso del huracán Ida en la costa del Golfo de México y un fuerte declive de los inventarios de crudo de Estados Unidos. La cotización de la mezcla mexicana de exportación aumentó 1.14 dólares y cerró en 65.66 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Pemex. Mas información

 

 

RESPONSABILIDAD SOCIAL

La planta manufacturera más sustentable de PepsiCo

EXPOKNEWS.- PepsiCo celebró la colocación de los cimientos de una nueva planta de fabricación de alimentos; se considera su manufacturera más sustentable. La que se ha considerado la manufacturera más sustentable para la compañía, es un nuevo proyecto que prevé la creación de una nueva planta de producción de alimentos en la zona industrial de Legnica (Polonia), en un terreno de 30 hectáreas situado en Swiete, cerca de Sroda Slaska. Mas información

 

 

INFORMACIÓN COVID-19

Vacunas Pfizer, Astra y Moderna reducen posibilidades de padecer COVID largo

Más información

Secuelas COVID podrían traer una pandemia de enfermedades cardiovasculares: Roselyn Lemus-Martin

Más información

Cuarta ola COVID, ¿cómo nos podemos preparar?

Más información

Qué es lo que sigue en la pandemia de COVID en 9 frases de expertos

Más información

Pruebas rápidas de COVID, ¿por qué les tenemos que decir adiós?

Más información



Información actualizada al 6 de septiembre, 2021

SELECEN

FE  FE  FE  FE  FE

Selecen | +52 (81) 1100-2399
info@selecen.com.mx

Aviso de Privacidad
De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el día 5 de Julio del 2010, se hace del conocimiento de las personas físicas que INTERNACIONAL CONSULTORIA Y GESTORIA S.A. DE C.V. (Selecen), con domicilio en Paras 850, oficina 1801, Col. Centro, Monterrey Nuevo León, México, es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección.
Su información personal será utilizada para proveer los servicios y productos que ha solicitado, informarle sobre cambios en los mismos y evaluar la calidad del servicio que le brindamos. Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener sus datos personales1, y/o datos considerados como sensibles2 según la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Usted tiene derecho de acceder, rectificar y cancelar sus datos personales, así como de oponerse al tratamiento de los mismos o revocar el consentimiento que para tal fin nos haya otorgado, a través de los procedimientos que hemos implementado (Derechos ARCO). Para conocer dichos procedimientos, los requisitos y plazos, se puede poner en contacto con nuestro departamento de datos personales mediante el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección: privacidad@selecen.com.mx o visitar nuestra página de Internet www.selecen.com.mx (Para que su petición sea procesada, esta deberá estar alineada con el artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y cumplir con cada uno de los requisitos previstos en la misma).
Asimismo, le informamos que sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa. En ese sentido, su información puede ser compartida con terceros interesados, para fines comerciales y promocionales, para el envío de información comercial y publicitaria, incluidos los envíos por correo electrónico, telefonía celular (mensaje SMS, MMS, entre otros) o todo medio de comunicación electrónica similar o que pueda llegar a desarrollarse, así como para encuestas de calidad y satisfacción, análisis de uso de productos, estadísticas para el envío de avisos acerca de productos y servicios operados por el Responsable y cuando otras Leyes lo requieran. Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello.
Selecen, se reserva el derecho de modificar el presente aviso de privacidad en el futuro. En todo caso, cualquier modificación o transferencia se hará de su conocimiento a través de cualquiera de las tres formas siguientes: aviso personal, envío de correo electrónico, y/o publicación en el portal.