index

Edición 10, Año 2021

COMERCIO EXTERIOR

China evalúa prohibir salidas a bolsa de tecnológicas en EU por riesgos informáticos

MILENIO.- China se encuentra elaborando normas para prohibir que las empresas tecnológicas cuyos datos supongan un riesgo potencial para la seguridad coticen fuera del país, incluyendo Estados Unidos, según una persona familiarizada con el asunto. Mas información

 

 

Fed podría reducir compras mensuales de bonos a finales de año, afirma Powell

MILENIO.- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría reducir sus compras de activos para fin de año, en un contexto de recuperación económica en la que el mercado laboral se fortalece, afirmó el presidente del banco central, Jerome Powell. Mas información

 

 

Estados Unidos registra 4.2% de inflación a 12 meses en julio

EXPANSIÓN.- Los precios siguieron escalando en julio en Estados Unidos, aunque la inflación en 12 meses se moderó con relación al registro de junio, para ubicarse en 4.2%, según el índice PCE publicado el viernes por el Departamento de Comercio. Mas información

 

 

Cuba autoriza uso de criptomonedas en operaciones de pago dentro su territorio

MILENIO.- Cuba reconoció a las criptomonedas como un valor para realizar pagos o intercambios y el Banco Central de la isla regulará sus operaciones cuando éstas involucren a personas o instituciones asentadas en la nación caribeña, un reconocimiento para este tipo de activos cuyo uso se incrementó notablemente en los últimos meses. Mas información

 

 

Exportaciones de México repuntan en julio; crecen 1.47%: Inegi

MILENIO.- Las exportaciones mexicanas registraron un repunte, ya que tras la caída de 0.1 por ciento registrada en junio, en julio aumentaron 1.5 por ciento, respecto al mes previo, mientras que las importaciones presentaron un crecimiento de 4.88 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Mas información

 

 

AMDA coincide con CCE sobre importancia de resolver conflicto automotriz con EU

MILENIO.- La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) coincidió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en que es de suma importancia encontrar una solución temprana a la diferencia de criterios para interpretar las reglas de origen de la industria automotriz, y así, evitar afectaciones en dicho sector. Mas información

 

 

 

DOCUMENTOS


Resolución mediante la que se dan a conocer los correos electrónicos habilitados para trámites ante la DGFCCE

RESOLUCIÓN Final del procedimiento administrativo de examen de vigencia de las cuotas compensatorias impuestas a las importaciones de lámina rolada en frío originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia

Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021 y sus Anexos 1, 1-a, 15 y 23 - Séptima versión anticipada

ACUERDO por el que se establecen medidas administrativas en la Secretaría de Economía con el objeto de brindar facilidades a los usuarios de los trámites y procedimientos que se indican

Hoja Informativa No. 17 - Liberación al Ambiente Productivo de Ingreso de Trámites de Revisión Documental por Web Service y Portal

RESOLUCIÓN Final del procedimiento administrativo de examen de vigencia de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de sosa cáustica líquida originarias de los Estados Unidos de América, independientemente del país de procedencia

Interpretación de EU de reglas automotrices genera incertidumbre: Luz María de la Mora

MILENIO.- La subsecretaria de Comercio Exterior en la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, aseguró que la interpretación de Estados Unidos de la reglas de origen del sector automotriz del T-MEC genera incertidumbre y podría generar costos innecesarios a la industria. Mas información

 

 

T-MEC logra despertar al sindicalismo mexicano

EL FINANCIERO.- Los sindicatos mexicanos, estadounidenses y canadienses están dándole su propio giro a la apertura que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) trajo a la región. Al firmar el tratado, México se echó encima varios compromisos en materia laboral. Uno de los más importantes tiene que ver con la protección y garantía de los derechos sindicales de sus trabajadores. Mas información

 

 

EMPRESAS

La petrolera noruega Equinor sale de México y dejará los campos que ganó

EXPANSIÓN.- El tiempo de la estatal noruega Equinor en México será muy corto. La petrolera ha decidido salir del país y dejar los dos bloques que ganó durante la primera ronda de licitaciones petroleras del sexenio pasado. Mas información

 

 

Sobrecargos de Aeromar consiguen aumento salarial de 2.9%

MILENIO.- La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) informó que se aceptó la propuesta de la aerolínea Aeromar de un incremento salarial de 2.9 por ciento, con lo cual quedó eliminado el emplazamiento a huelga del próximo 31 de agosto. Asimismo, la ASSA indicó que se logró un acuerdo en 85 por ciento de las peticiones en los rubros de previsión social, descansos y productividad. Mas información

 

 

GM, Ford y Honda 'meten freno' a producción por problemas de suministro

MILENIO.- La escasez de semiconductores y otros componentes están causando nuevas dificultades a los fabricantes de automóviles General Motors (GM), Ford y Honda, que este jueves advirtieron que reducirán aún más la producción de vehículos. GM, el mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos, advirtió hoy a los empleados de la planta de montaje de Orion, donde se fabrica el vehículo eléctrico Chevrolet Bolt EV, que la producción será suspendida durante dos semanas por problemas en el suministro de paquetes de baterías. Mas información

 

 

¿Por qué las marcas chinas sí tienen coches disponibles en sus pisos de venta?

EXPANSIÓN.- La industria automotriz china vive un momento privilegiado. Los fabricantes locales han logrado mantener sus volúmenes de producción en medio de una escasez global de semiconductores que ha reducido el inventario de vehículos a nivel global. Los fabricantes de automóviles con sede en China han mitigado los efectos de la escasez al mantener suficientes inventarios, realizar pedidos directamente a los fabricantes de semiconductores y acelerar la producción de chips fabricados en el país. Esto les ha permitido recuperar rápidamente los volúmenes de venta. Mas información

 

 

Juez de EU permite a J&J dividir pasivos de talco de su negocio principal

MILENIO.- Un juez federal de Estados Unidos dio luz verde para que Johnson & Johnson (J&J) divida sus pasivos relacionados con el talco del resto de su negocio, decisión que podría permitirle a la farmacéutica trasladar a su proceso de quiebra miles de reclamos de personas que usaron su polvo para bebés y otros productos asociados. Mas información

 

 

Chanel amplía compra de campos de jazmín para 'blindar' producción de perfumes

MILENIO.- Ante la desaparición de los cultivos de flores utilizados en sus perfumes más vendidos, la firma de moda y belleza Chanel ha comprado más tierras en el sur de Francia para asegurarse el suministro de jazmín y otras variedades, cosechadas a mano en un delicado y tradicional ritual anual. Mas información

 

 

Apple anuncia cambios en la App Store tras acuerdo con desarrolladores pequeños

MILENIO.- Apple anunció una serie de "cambios" en su tienda virtual App Store, como parte de un acuerdo para resolver una demanda colectiva entablada en su contra por desarrolladores estadounidenses. Mas información

 

 

LEGAL

De qué depende que una notificación por buzón tributario sea legal

IDCONLINE.- Los artículos 134 y 137 del CFF precisan que las notificaciones de los actos administrativos se deben realizar por buzón tributario, personalmente o correo certificado, así como el procedimiento a seguir en una notificación personal aun y cuando no se encuentre el contribuyente en el domicilio contemplado por la autoridad fiscal, lo cual deberá hacerse constar en actas. Sin embargo, cuando el fisco lleva a cabo una notificación mediante buzón tributario a los contribuyentes, se observa que el procedimiento es diferente ya que se carecen de los requisitos de circunstanciacion y cercioramiento exigidos para las notificaciones personales. Mas información

 

 

Problemáticas del cambio de régimen de sociedades dedicadas a la investigación

IDCONLINE.- Como parte de las reformas fiscales para 2021, las sociedades o asociaciones de carácter civil sin fines de lucro dedicadas a la investigación científica o tecnológica e inscritas en el Registro Nacional de Instituciones Científicas y Tecnológicas, para permanecer en el régimen de las personas morales con fines lucrativos previsto en el Título III de la LISR, según el artículo 79, fracción XI de la LISR, además de dedicarse a esas actividades, deben obtener autorización para recibir donativos deducibles en ese impuesto, obligación que entró en vigor el 1o. de julio de 2021 por indicación del artículo Segundo Transitorio, fracción II de la LISR 2021. Mas información

 

 

¿Qué autoridades ayudarán al SAT en la verificación de la “carta porte”?

EL CONTRIBUYENTE.- El complemento “carta porte” sirve para brindar información y acreditar la procedencia y los destinos de las mercancías que se trasladan en México. ¿Quiénes deben utilizar el complemento? La Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2021 establece que los propietarios de mercancías nacionales que formen parte de sus activos, podrán acreditar el traslado de dichas mercancías por distintos medios de transporte, con el archivo digital de un CFDI, o su representación impresa, al que se deberá incorporar el complemento “carta porte”. Mas información

 

 

Dónde se presenta el ISR por dividendos

IDCONLINE.- El artículo 10 de la LISR establece que las personas morales que distribuyan dividendos o utilidades deben calcular y enterar el impuesto que corresponda conforme al siguiente procedimiento. Mas información

 

 

¿El SAT me puede cobrar impuestos por transferir dinero a mi hijo?

EL CONTRIBUYENTE.- Las transferencias entre padres e hijos o viceversa son muy comunes, sin embargo, esta práctica puede generar dudas y se deben aclarar para evitar problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Según el artículo 90 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, las personas físicas deben informar, en la declaración del ejercicio, sobre los préstamos, donativos y premios obtenidos, siempre que éstos, en individual o conjunto, excedan los 600 mil pesos. Mas información

 

 

FISCAL

La Procuraduría Fiscal va por 100 contribuyentes que compraron facturas falsas

EXPANSIÓN.- La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) trabaja una lista de los 100 contribuyentes más importantes que compraron facturas falsas a empresas fantasma, y que recibieron asimilables a salarios sin pagar impuestos, informó este jueves el procurador fiscal, Carlos Romero Aranda. Mas información

 

 

Empresa digital paga 138 mdp al SAT por adeudos de IVA

EXPANSIÓN.- Comenzó la estrategia del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por fiscalizar a grandes contribuyentes del sector digital, y uno de ellos se puso al corriente en materia de IVA al pagar 138 millones de pesos (mdp) por prestación de servicios digitales, derivado de la reforma fiscal 2020. Mas información

 

 

Señalan contrastes entre objetivos del SAT y SE

EL CONTRIBUYENTE.- En junio la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro Sánchez, dio a conocer que la reforma fiscal de la que se había hablado por tanto tiempo se presentaría como una miscelánea fiscal. Es decir, la propuesta de cambios fiscales vendrá en el Paquete Económico que entrega la Secretaría de Hacienda, en septiembre de cada año, a la Cámara de Diputados. El documento contiene las estimaciones del Gobierno de México en materia de gastos, ingresos y los cambios que se requieren para lograr los objetivos planteados. Mas información

 

 

Bases para la reforma fiscal 2022

IDCONLINE.- El 17 de julio de 2021, el Senado de la República emitió un comunicado de prensa en el que se indica que hay las bases para una reforma fiscal para el ejercicio 2022, por lo que consideran indispensable ponderar las razones que podrían esgrimirse para su aprobación e implementación en el país. De igual forma que la propuesta tendría una evidente influencia del documento titulado: “Elementos y Consideraciones para una Nueva Reforma Hacendaria”, elaborado por los investigadores José Luis Clavellina Miller, Mario Iván Domínguez Rivas y Vladimir Herrera González, del Instituto Belisario Domínguez. Mas información

 

 

Eduardo Domínguez: ¿Cómo prevenir la cancelación de sellos digitales?

EL FINANCIERO.- Antes de todo, quiero agradecer por este espacio de opinión. La cancelación o restricción temporal de sellos digitales es una sanción cada vez más recurrente por parte del Servicio de Administración Tributaria. Los Certificados de Sellos Digitales (CSD) son archivos expedidos por el SAT que sirven para autentificar la factura electrónica desde su origen mediante la firma digital de los CFDI. Por lo tanto, es una herramienta que permite a los contribuyentes garantizar que las facturas emitidas sean auténticas y únicas. Mas información

 

 

Propuesta del régimen de confianza ¿y la autodeterminación?

IDCONLINE.- Se acerca el 8 de septiembre y con esa fecha la tan ansiada presentación de la reforma fiscal 2022, en la que la jefa del SAT, Raquel Buenrostro Sánchez, anticipó la implementación de un régimen de confianza fiscal para los contribuyentes. Este nuevo régimen genera expectativas tanto para los contribuyentes como para algunos profesionistas que ofrecen sus servicios para el cumplimiento de las obligaciones de los causantes, y es que según lo expresado por la jefa del SAT ayudará a contribuyentes a eliminar a estos intermediarios. Mas información

 

 

Sube dificultad para hacer trámites ante el SAT

EL CONTRIBUYENTE.- En el primer semestre de 2021 los contribuyentes calificaron con 7.9 de 10 puntos posibles la facilidad para realizar trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esto representa una caída frente al mismo periodo del año pasado, cuando la calificaron en 8.2. Mas información

 

 

Así funciona el chat del portal del SAT

EL CONTRIBUYENTE.- El Sistema de Administración Tributaria (SAT) tiene a disposición de los contribuyentes y de los ciudadanos en general su sistema de chat en línea como herramienta para aclarar o resolver las dudas que tengan en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Mas información

 

 

LABORAL

56% de empresas aún no concluyen trámites a días de nuevas reglas de outsourcing: Coparmex

EL FINANCIERO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó a las autoridades laborales ampliar el plazo de entrada en vigor de la reforma en materia de subcontratación, ya que el 56 por ciento de las empresas que han solicitado su ingreso al Registro de Prestadoras de Servicios Especializadas y Obras Especializadas (REPSE) aún no han concluido el trámite. Mas información

 

 

Angélica Fuentes pide eliminar brecha de género salarial en México

EL FINANCIERO.- La empresaria Angélica Fuentes Téllez consideró que es de suma importancia eliminar la brecha de género salarial en México, pues el tema quedó relegado a segundo plano luego de la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19. Angélica Fuentes insistió en reactivar los esfuerzos para mejorar las condiciones laborales de las mujeres y así promover la equidad. Mas información

 

 

Tercera ola COVID alarga la agonía para los dueños de oficinas

EL FINANCIERO.- Han pasado 17 meses desde que el 24 de marzo en México se publicó la Jornada Nacional de Sana Distancia que, entre otras cosas, pedía evitar la asistencia a los centros de trabajo para mitigar los contagios del coronavirus. Mas información

 

 

Hermés Hernández: La importancia de fijar objetivos claros e indicadores cuantitativos en Recursos Humanos

EL FINANCIERO.- ¿Cuáles fueron los resultados del mes? ¿Cuál fue el nivel de servicio medido en la encuesta de satisfacción de clientes? ¿Qué integrante del equipo tuvo el mejor desempeño? Más de uno pensará que este tipo de cuestionamientos corresponden a conversaciones de quienes son responsables del resultado del negocio o de los equipos comerciales. Mas información

 

 

FINANZAS

Dólar cae tras discurso de Jerome Powel que apunta a reducción de estímulos para fin de año

EL ECONOMISTA.- El dólar operaba a la baja este viernes tras las declaraciones percibidas como "moderadas" en un discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pese a que indicó que la reducción del apoyo económico del banco central de Estados Unidos debería comenzar a fines de 2021. El índice dólar, que mide su desempeño frente a una canasta de seis monedas principales, caía un 0.35%, mientras que el euro subía un 0.4% a 1.1794 dólares. Mas información

 

 

Hacienda estima en 60 dpb precio de la mezcla mexicana de petróleo en 2022

MILENIO.- La Secretaría de Hacienda estima en alrededor de 60 dólares por barril el precio de la mezcla petrolera de exportación, así como una producción promedio de crudo de 1.9 millón de barriles por día (bpd), para 2022, en momentos en que Petróleos Mexicanos (Pemex) batalla para incrementarla, dijo a Reuters una fuente gubernamental. Mas información

 

 

Petróleo sube debido a tormenta que amenaza área de producción en Golfo de México

MILENIO.- El petróleo subía y se dirigía a anotar grandes ganancias en la semana debido a preocupaciones sobre una interrupción de los suministros, en momentos en que empresas comenzaron a cerrar su producción en el Golfo de México de cara a los pronósticos sobre el posible paso de un huracán el fin de semana. Mas información

 

 

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Los 50 países más sustentables del mundo

EXPOKNEWS.- A raíz de la emergencia sanitaria, se generó un revés en el desarrollo sostenible. Esto ha afectado sus tres dimensiones: económica, social y ambiental. No obstante, a pesar de ello, hay quienes han logrado sortear y trabajar en los obstáculos para colocarse como uno de los 50 países más sustentables del mundo. Mas información

 

 



Información actualizada al 30 de agosto, 2021

SELECEN

FE  FE  FE  FE  FE

Selecen | +52 (81) 1100-2399
info@selecen.com.mx

Aviso de Privacidad
De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el día 5 de Julio del 2010, se hace del conocimiento de las personas físicas que INTERNACIONAL CONSULTORIA Y GESTORIA S.A. DE C.V. (Selecen), con domicilio en Paras 850, oficina 1801, Col. Centro, Monterrey Nuevo León, México, es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección.
Su información personal será utilizada para proveer los servicios y productos que ha solicitado, informarle sobre cambios en los mismos y evaluar la calidad del servicio que le brindamos. Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener sus datos personales1, y/o datos considerados como sensibles2 según la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Usted tiene derecho de acceder, rectificar y cancelar sus datos personales, así como de oponerse al tratamiento de los mismos o revocar el consentimiento que para tal fin nos haya otorgado, a través de los procedimientos que hemos implementado (Derechos ARCO). Para conocer dichos procedimientos, los requisitos y plazos, se puede poner en contacto con nuestro departamento de datos personales mediante el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección: privacidad@selecen.com.mx o visitar nuestra página de Internet www.selecen.com.mx (Para que su petición sea procesada, esta deberá estar alineada con el artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y cumplir con cada uno de los requisitos previstos en la misma).
Asimismo, le informamos que sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa. En ese sentido, su información puede ser compartida con terceros interesados, para fines comerciales y promocionales, para el envío de información comercial y publicitaria, incluidos los envíos por correo electrónico, telefonía celular (mensaje SMS, MMS, entre otros) o todo medio de comunicación electrónica similar o que pueda llegar a desarrollarse, así como para encuestas de calidad y satisfacción, análisis de uso de productos, estadísticas para el envío de avisos acerca de productos y servicios operados por el Responsable y cuando otras Leyes lo requieran. Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello.
Selecen, se reserva el derecho de modificar el presente aviso de privacidad en el futuro. En todo caso, cualquier modificación o transferencia se hará de su conocimiento a través de cualquiera de las tres formas siguientes: aviso personal, envío de correo electrónico, y/o publicación en el portal.