index

Edición 9, Año 2021

COMERCIO EXTERIOR

Cuba exigirá residencia a dueños de pymes privadas

MILENIO.- Cuba exigirá residencia permanente en la isla a toda persona que quiera ser dueña o socia de una pequeña o mediana empresa (pyme) privada, según una nueva reglamentación publicada en la Gaceta Oficial. Tras 52 años sin empresas privadas nacionales, el gobierno cubano aprobó a principios de mes la ley que autoriza lo que en la isla se denomina mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) una medida que avanza hacia las reformas económicas en el país socialista. Mas información

 

 

EU extiende cierre de frontera con México a viajes no esenciales por variante Delta

EL FINANCIERO.- Estados Unidos extendió este viernes una prohibición a viajes no esenciales en su frontera con México, para combatir la diseminación del COVID-19, hasta el próximo 21 de septiembre. La medida también se mantuvo para la frontera que el país mantiene con Canadá. Mas información

 

 

Amanac pone en marcha prueba piloto de sistema para compartir información aduanal

MILENIO.- La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac) puso en marcha una prueba piloto de un nuevo sistema de transmisión de información a aduanas en el puerto de Progreso, Yucatán, que dará detalles sobre buques, puertos de origen, destinos y mercancías, entre otros datos. Mas información

 

 

T-MEC: Implementaciones de las disposiciones laborales en México

CLUSTER INDUSTRIAL.- Luis Pablo Solorio, Agregado Laboral Principal de Estados Unidos en México, ofreció una conferencia en la que abordó las implementaciones laborales que habrá en el país con el T-MEC. La presentación fue llevada durante Congreso Automotriz de CLAUGTO. Mas información

 

 

México y EU ya se entienden mejor en comercio agro, asegura Sader

EL FINANCIERO.- El Gobierno mexicano se ha sentido más cómodo en los últimos meses en sus conversaciones con la Casa Blanca acerca de temas de comercio agropecuario. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, expresó su optimismo acerca del diálogo que se ha tenido con la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Mas información

 

 

 

DOCUMENTOS


Resolución mediante la que se dan a conocer los correos electrónicos habilitados para trámites ante la DGFCCE

RESOLUCIÓN Final del procedimiento administrativo de examen de vigencia de las cuotas compensatorias impuestas a las importaciones de lámina rolada en frío originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia

Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021 y sus Anexos 1, 1-a, 15 y 23 - Séptima versión anticipada

ACUERDO por el que se establecen medidas administrativas en la Secretaría de Economía con el objeto de brindar facilidades a los usuarios de los trámites y procedimientos que se indican

Hoja Informativa No. 17 - Liberación al Ambiente Productivo de Ingreso de Trámites de Revisión Documental por Web Service y Portal

RESOLUCIÓN Final del procedimiento administrativo de examen de vigencia de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de sosa cáustica líquida originarias de los Estados Unidos de América, independientemente del país de procedencia

México se mantiene como noveno exportador mundial de ajo: Sader

MILENIO.- La producción nacional de ajo creció 4.3 por ciento al cierre de 2020, con un volumen de 86 mil 500 toneladas, lo que permitió a México ubicarse como el noveno exportador mundial de esta hortaliza, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Mas información

 

 

Una logística más eficiente traerá mayor aprovechamiento del T-MEC: Ternium

MILENIO.- Para lograr un mayor aprovechamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es necesario que las opciones de logística disponibles para el traslado de mercancías sean más eficientes, lo que también traería un impulso a la competitividad de la región, aseguró César Jiménez, presidente ejecutivo de la empresa acerera Ternium. Mas información

 

 

EMPRESAS

Crocs demanda a Walmart 'por copiar' sus famosos zapatos

ENTREPRENEUR.- La firma Crocs presentó demandas contra firmas como Walmart, Hobby Lobby y Loeffler Randall “por copiar” el diseño de sus famosos zapatos de plástico. La empresa considera que más de 20 empresas ha violentado sus derechos de propiedad intelectual y que, en el caso de Walmart, vende su versión de zapatos de plástico a precios más baratos que no permiten la competencia. Mas información

 

 

Resultado de votación en GM Silao demuestra efectividad del T-MEC: Katherine Tai

MILENIO.- Luego de que los trabajadores de la planta de General Motors (GM) en Silao, Guanajuato, votaran para rechazar el contrato colectivo existente, la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, aseguró que este resultado es muestra intangible de las herramientas que contiene el T-MEC y que se deben cumplir a cabalidad por los tres países miembros. Mas información

 

 

¿Bye a la CTM? Inicia batalla legal por nuevo contrato colectivo en GM

EL FINANCIERO.- Luego del rechazo al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) del Sindicato Miguel Trujillo de la CTM, en la planta de General Motors de Silao, se espera un proceso largo; por lo pronto, la Secretaría del Trabajo tiene 20 días para emitir la resolución declarando el CCT terminado, afirmó Pablo Franco, presidente de la Unión de Juristas de México. Mas información

 

 

¿Qué sigue para los trabajadores de GM en Silao tras votar ‘no’ en la consulta?

EXPANSIÓN.- El resultado de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo en la planta de General Motors, en Silao, Guanajuato, marca una derrota para uno de los sindicatos más poderosos de México, al tiempo que abre la puerta para que los trabajadores elijan libremente a otro sindicato que luche mejor por sus intereses. Mas información

 

 

Volkswagen México acuerda con sindicato aumento de 5.5% a salarios de trabajadores

MILENIO.- La automotriz alemana Volkswagen acordó con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) un aumento de 5.5 por ciento a los salarios de los trabajadores y uno por ciento a las aportaciones al fondo de ahorro de los empleados, con lo que se conjuró la huelga emplazada para este miércoles a las 11:00 horas. Mas información

 

 

Aún no termina: las automotrices esperan que la escasez de chips siga hasta 2022

EXPANSIÓN.- Grandes fabricantes de automóviles, como Toyota y Volkswagen, hicieron esta semana nuevas advertencias sobre la escasez de semiconductores, que no muestra señales de revertirse. Después de verse obligados a cerrar plantas el año pasado por la pandemia, los fabricantes de automóviles se enfrentan ahora a una dura competencia con la electrónica de consumo para conseguir chips cuando hay trastornos en la cadena de suministro mundial. Mas información

 

 

Estas 10 firmas son las ‘ganonas’ en compra consolidada de fármacos

EL FINANCIERO.- La compra consolidada de medicamentos y material de curación encabezada por la Oficina de Proyectos y Servicios de las Naciones Unidas (UNOPS) y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que buscaba, entre otras cosas, acabar con los monopolios farmacéuticos, concluyó con la concentración de contratos en una decena de firmas. Mas información

 

 

Grupo Prysmian invertirá 27 MDD en expansión de planta en Durango

CLUSTER INDUSTRIAL.- La compañía con sede en Milán, Italia, anunció la inversión de 27 millones de dólares para comenzar la expansión de su planta de manufactura de cable y fibra óptica en el estado de Durango, México. Mas información

 

 

Global Infrastructure Partners adquiere la totalidad de Saavi Energía en México

MILENIO.- El inversor global de infraestructura sostenible Actis, con sede en Londres, vendió a Global Infrastructure Partners (GIP) la totalidad de Saavi Energía, el generador privado de energía más grande México, anunciaron las firmas en un comunicado conjunto, sin revelar los términos de la transacción. Mas información

 

 

Bimbo adquiere el negocio de la suiza Aryzta en Brasil

EXPANSIÓN.- Grupo Bimbo, encabezada por Daniel Servitje, firmó un acuerdo con la compañía de alimentos suiza Aryzta para adquirir su negocio en Brasil. La transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales para este tipo de operaciones y se espera que se complete para finales del segundo trimestre del año fiscal 2022. Mas información

 

 

Seat detiene producción en planta de España por escasez de semiconductores

MILENIO.- Seat, la unidad española del gigante automotriz Volkswagen, detuvo parcialmente el ensamblaje de automóviles en su planta cerca de Barcelona debido a los cuellos de botella en el suministro de semiconductores a nivel mundial. Mas información

 

 

LEGAL

Cuándo las morales presentan pagos provisionales trimestrales

IDCONLINE.- El artículo 14, primer párrafo de la LISR, prevé que las personas morales que tributan en el régimen general deben presentar pagos provisionales de forma mensual a cuenta del ISR del ejercicio, excepto cuando se trate del primer ejercicio de iniciación de operaciones, toda vez que no se cuenta con un coeficiente de utilidad para calcularlos. Mas información

 

 

Qué es la determinación

IDCONLINE.- Por determinación debe entenderse al acto de autoridad en el que se fija en cantidad líquida un crédito fiscal, esto mediante una resolución debidamente fundada y motivada y notificada al contribuyente bajo las formalidades señaladas en el CFF. Generalmente una determinación de un crédito fiscal se realiza bajo una base cierta; es decir, con los elementos y documentos que tiene en su poder la autoridad o que aporta el contribuyente con pleno conocimiento de los elementos del hecho generador de la contribución a cargo. Mas información

 

 

¿Cómo atender una carta invitación?

IDCONLINE.- La Carta invitación es una herramienta con la que cuentan las autoridades para lograr que los contribuyentes se pongan al corriente en cuanto a su situación fiscal e incluso corrijan algún error.  En este video te detallamos las implicaciones de este documento y cómo puedes atenderlas. Mas información

 

 

Determinación de crédito fiscal, ajeno a procedimiento de simulación

IDCONLINE.- El inicio de facultades de comprobación es una de las situaciones más complicadas que puede vivir un contribuyente, toda vez que se somete a diversos cuestionamientos respecto a su actividad económica. Estas facultades están reguladas en el artículo 42 del CFF, siendo las más comunes las revisiones de gabinete y las visitas domiciliarias. Mas información

 

 

Traslado de mercancía en la misma ciudad, ¿con Carta Porte?

IDCONLINE.- El tema de la Carta Porte ha llamado mucho la atención de toda la comunidad empresarial  y ha provocado dudas entre los contribuyentes en general. En la práctica es común que los contribuyentes contraten a un tercero para que traslade ciertas mercancías dentro de la misma ciudad, en cuyo caso, se vacila sobre si es necesario que el transportista  emita la Carta Porte. Mas información

 

 

FISCAL

Contrata SAT a ex colaborador de García Luna; AMLO pide investigarlo

LA JORNADA.- Óscar Moreno Villatoro, ex director general de Administración de Prisiones Federales durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, y señalado como cercano ex colaborador de Genaro García Luna e investigado por presuntas irregularidades administrativas, fue contratado como administrador central de Control y Seguridad Institucional (ACCI) del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Mas información

 

 

Combatir evasión de grandes empresas antes que subir impuestos: Buenrostro

EL CONTRIBUYENTE.- Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria, en entrevista con la agencia EFE, aseguró que no habrá un aumento en los impuestos sólo basta con combatir la evasión fiscal de las grandes empresas para recaudar el doble del presupuesto. Mas información

 

 

El SAT añade a 15 contribuyentes a las listas definitivas de factureros

EL CONTRIBUYENTE.- Este 18 de agosto el Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó los listados relacionados al artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Mas información

 

 

El Régimen de Confianza del SAT busca elevar 30% la base tributaria

EL ECONOMISTA.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hay 79 millones 515,421 contribuyentes activos registrados, de los cuales 2 millones 246,756 son personas morales y 77 millones 268,665 físicas; de este último monto 7 millones 331, 885 son personas físicas con actividad empresarial y los restantes 69 millones 936,730 de contribuyentes no tienen actividad empresarial. Mas información

 

 

SAT: Quitan del RIF a dos millones

EL HERALDO DE MÉXICO.- Casi dos millones de contribuyentes fueron dados de baja del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) en lo que va de la pandemia, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Al cierre del primer semestre se registraron tres millones 442 mil causantes en ese esquema. En febrero de 2020, antes del impacto del COVID-19, se contabilizaron cinco millones 435 mil 406. Ello implica una disminución de un millón 993 mil 400. Mas información

 

 

La falta de citas y el retraso en devoluciones del SAT hacen sufrir a contribuyentes 

EL CONTRIBUYENTE.- El 11 de agosto, distintas organizaciones exhortaron al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a resolver la escasez de citas para contribuyentes y la devolución de saldos a favor a las empresas. Mas información

 

 

¿Hay o no citas en el SAT?

IDCONLINE.- Otro reto que apareció recientemente para los contribuyentes es la laboriosa tarea de agendar una cita con el SAT, así es, algo que pareciera rutinario o sencillo de hacer ha complicado el cumplimiento de las obligaciones fiscales de personas físicas y morales. Mas información

 

 

SAT da nueva fecha límite para solicitar la reducción de pagos provisionales

IDCONLINE.- De conformidad con el numeral 14, último párrafo de la LISR, los contribuyentes que estimen que el coeficiente de utilidad a aplicar para determinar los pagos provisionales es superior al coeficiente de utilidad del ejercicio al que correspondan dichos pagos, podrán, a partir del segundo semestre del ejercicio, solicitar autorización para disminuir el monto de los que les correspondan. Mas información

 

 

SAT: ¿Quiénes deben presentar su aviso de suspensión de actividades?

TELEVISA.- Al estar dados de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) automáticamente adquirimos una serie de obligaciones fiscales, las cuales debemos cumplir para evitar problemas legales en el futuro. Por ese motivo, además de estar al corriente en el pago de nuestros impuestos, el hecho de tener actualizada nuestra situación fiscal y RFC nos ayudará mucho a mantener una buena relación con SAT. Mas información

 

 

LABORAL

Teletrabajo tiene en alerta roja a los jefes de Wall Street

MILENIO.- A los grandes banqueros de Wall Street les gusta mostrar tranquilidad en público. Como decimos en Nueva York, es su truco, una técnica que emplean para ganarse la confianza de otros participantes en los mercados financieros. Mas información

 

 

Home office debe de ser una dinámica a la medida de cada empresa

EXPANSIÓN.- La digitalización y, de manera específica, las tecnologías que habilitan el trabajo a distancia han crecido considerablemente su adopción durante el tiempo de pandemia. Además, se han replanteado las prioridades de los líderes empresariales. Para platicar de ello, Viridiana Zurita, directora de tecnología de Accenture México visitó el podcast Geekhunters: los negocios detrás de tus gadgets, de Grupo Expansión. Mas información

 

 

Cinco consejos para hacer home office con hijos

IDCONLINE.- Aunque el 84% de los mexicanos estudiados en la “Encuesta regional 2020: ¿Cómo se transformó el ámbito laboral y familiar?” de IAE Business School, aseguró que le gusta el home office, hay quienes han visto a este esquema como todo un reto, especialmente aquellos que son padres o madres y tienen que combinar el trabajo con los hijos. Mas información

 

 

¿Cómo saber si una empresa debe subcontratar?

EL CONTRIBUYENTE.- El 23 de abril, se publicó la reforma al outsourcing o subcontratación laboral. Con la reforma se prohíbe la subcontratación de personal, pero se permite la subcontratación de servicios especializados u obras especializadas. Mas información

 

 

IMSS hace ajustes en la consulta de opinión de cumplimiento

EL CONTRIBUYENTE.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recientemente informó sobre algunas adecuaciones en la herramienta para la consulta de la opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social. Mas información

 

 

Manejo de plan privado de pensiones en sustitución patronal “especial“

IDCONLINE.- Con motivo de las reformas a las leyes que regulan la nueva figura de la subcontratación laboral publicadas y modificadas en el DOF del 23 de abril de 2021 y del 31 de julio de 2021, respectivamente, algunas empresas que operaban bajo el régimen de subcontratación derogado han optado por transferir a su personal a otras compañías, quienes les están reconociendo sus derechos laborales, incluida su antigüedad, lo que hace que se configure una sustitución patronal “especial“ (cuarto transitorio, del Decreto reforma). Mas información

 

 

FINANZAS

Peso perfila su peor semana desde mediados de junio; dólar, en 20.30 unidades

EL ECONOMISTA.- El peso hilaba este viernes cinco caídas consecutivas perfilándose a registrar su pérdida semanal más pronunciada desde mediados de junio, mientras el dólar mostraba fortaleza ante temores de que la variante Delta de Covid-19 pueda retrasar la recuperación económica mundial. La moneda mexicana, presionada además por apuestas de que la Reserva Federal comenzará este año a retirar su estímulo, cotizaba en 20.3005 unidades por dólar, con una pérdida de un 0.74% frente a los 20.1520 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del jueves. Mas información

 

 

Petróleo se encamina a caída semanal de 6% debido a propagación de variante Delta

MILENIO.- Los precios del petróleo bajaban por séptima sesión consecutiva y se acercaban a mínimos de tres meses, encaminándose a registrar una pérdida semanal de más de 6 por ciento, debido a que nuevas cuarentenas en países que enfrentan un aumento de casos de la variante Delta de covid-19 mermaron el panorama para la demanda. Mas información

 

 

RESPONSABILIDAD SOCIAL

5 formas de acelerar la transición a la economía circular

EXPOKNEWS.- ¿Cómo pueden las empresas y organizaciones públicas ayudar a acelerar la transición a la economía circular para dejar de tomar, fabricar y desechar? Con la COP26 en el horizonte y la recuperación económica de COVID-19, se ha hablado mucho en de los beneficios climáticos y sociales de la economía circular. Pero… ¿cómo pueden las empresas y las organizaciones del sector público ayudar a acelerar la transición a la economía circular y dejar de tomar, fabricar y desechar?. Mas información

 

 



Información actualizada al 23 de agosto, 2021

SELECEN

FE  FE  FE  FE  FE

Selecen | +52 (81) 1100-2399
info@selecen.com.mx

Aviso de Privacidad
De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el día 5 de Julio del 2010, se hace del conocimiento de las personas físicas que INTERNACIONAL CONSULTORIA Y GESTORIA S.A. DE C.V. (Selecen), con domicilio en Paras 850, oficina 1801, Col. Centro, Monterrey Nuevo León, México, es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección.
Su información personal será utilizada para proveer los servicios y productos que ha solicitado, informarle sobre cambios en los mismos y evaluar la calidad del servicio que le brindamos. Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener sus datos personales1, y/o datos considerados como sensibles2 según la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Usted tiene derecho de acceder, rectificar y cancelar sus datos personales, así como de oponerse al tratamiento de los mismos o revocar el consentimiento que para tal fin nos haya otorgado, a través de los procedimientos que hemos implementado (Derechos ARCO). Para conocer dichos procedimientos, los requisitos y plazos, se puede poner en contacto con nuestro departamento de datos personales mediante el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección: privacidad@selecen.com.mx o visitar nuestra página de Internet www.selecen.com.mx (Para que su petición sea procesada, esta deberá estar alineada con el artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y cumplir con cada uno de los requisitos previstos en la misma).
Asimismo, le informamos que sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa. En ese sentido, su información puede ser compartida con terceros interesados, para fines comerciales y promocionales, para el envío de información comercial y publicitaria, incluidos los envíos por correo electrónico, telefonía celular (mensaje SMS, MMS, entre otros) o todo medio de comunicación electrónica similar o que pueda llegar a desarrollarse, así como para encuestas de calidad y satisfacción, análisis de uso de productos, estadísticas para el envío de avisos acerca de productos y servicios operados por el Responsable y cuando otras Leyes lo requieran. Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello.
Selecen, se reserva el derecho de modificar el presente aviso de privacidad en el futuro. En todo caso, cualquier modificación o transferencia se hará de su conocimiento a través de cualquiera de las tres formas siguientes: aviso personal, envío de correo electrónico, y/o publicación en el portal.