|
COMERCIO EXTERIOR
Mira, como Salinas: Venezuela le quita seis ceros a su moneda

EL FINANCIERO.- Venezuela se está preparando para eliminar una vez más los ceros de la moneda nacional en un intento de simplificar las transacciones diarias que a veces apenas caben en una calculadora o requieren deslizar tarjetas varias veces para completar una compra. Mas información
Creación de empleo en EU ‘pega’ en junio mayor salto en 10 meses
EL FINANCIERO.- El ritmo de contratación en Estados Unidos se aceleró en junio, y las nóminas aumentaron al máximo en 10 meses, lo que sugiere que las empresas están teniendo más éxito en encontrar a trabajadores para mantener el ritmo de la reapertura de la economía. Las nóminas no agrícolas aumentaron en 850 mil el mes pasado, impulsadas por fuertes ganancias laborales en ocio y hospitalidad, mostró un informe del Departamento de Trabajo publicado este viernes. Mas información
En mayo, Canadá 'le come el mandado' a México y es el principal socio comercial de EU
MILENIO.- En mayo, Canadá le ganó a México como principal socio comercial de Estados Unidos, con una participación del 14.5 por ciento del comercio total, respecto al 14.4 por ciento que registró el mercado mexicano; sin embargo, en el acumulado de enero a mayo de 2021, éste se mantiene como el socio comercial más importante para el mercado estadunidense. Mas información
México debe prepararse para revisión del T-MEC para que EU no le invente fallas: CCE
MILENIO.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) "Carlos Salazar Lomelín" afirmó que México debe estar preparado ante la revisión del T-MEC que se hará en cinco años, para que Estados Unidos no le “invente” fallas que no se puedan corregir en ese momento, y aseguró que el país vecino del norte necesita la colaboración de los mexicanos para poder continuar creciendo. Mas información
|
|

|
|
T-MEC, plataforma para la reactivación económica: Amcham
MILENIO.- El presidente del Comité de Comercio Exterior y Logística deAmerican Chamber/Mexico (Amcham), Francisco de Rosenzweig, afirmó que a un año de la entrada en vigor del T-MEC, este acuerdo servirá para propiciar una verdadera reactivación económica. Mas información
Bienes de salud, exentos de IGI
IDCONLINE.- Quienes pretendan hacer compras de insumos para la salud de procedencia extranjera, creyendo que por la naturaleza y función que tienen estos bienes no deben pagar impuesto general de importación (IGI), ni estar inscritos en el padrón de importadores, de conformidad con la Ley Aduanera –LA–, tomen sus precauciones porque no es para todos los casos. Mas información
EMPRESAS
Los socios del T-MEC ¿en qué invierten en Puebla?
TRANSPORTE Y TURISMO.- La entidad federativa atrajo el 1.7% del total de la inversión que los socios del T-MEC realizaron en México durante los últimos 22 años. Mas información
Delta busca quedarse con parte de Aeroméxico: ofrece comprar 185 mdd de la deuda con Apollo
EL FINANCIERO.- Delta Airlines buscará comprar 185 millones de dólares de la deuda que Aeroméxico tiene con Apollo, el fondo de inversión que financió al ‘Caballero Águila’ en medio de la crisis sanitaria. En un evento relevante emitido en la Bolsa Mexicana de Valores, Aeroméxico indicó que recibió de Delta la oferta para comprar ese segmento de deuda, que le ayudaría a la empresa estadounidense a mantener control sobre la aerolínea mexicana. Mas información
Centro de Ingeniería de México, un orgullo para Ford
CLUSTER INDUSTRIAL.- Este 1 de julio, la firma del óvalo azul se une a la celebración del 'Día del Ingeniero' para reconocer el trabajo de los más de 2 mil ingenieros que forman parte del Centro de Ingeniería de Ford de México, el segundo más grande en Ideación per Cápita de la compañía a nivel global y el más extenso de la industria automotriz en el país. Mas información
Honeywell suma 200 ingenieros como parte de su expansión en México
EXPANSIÓN.- La multinacional estadounidense Honeywell cerrará el año con 200 ingenieros más en su centro de ingeniería de la Ciudad de México para sumar 600 colaboradores al finalizar 2021, en un proceso de expansión que inició en 2017, y que en su momento también contempló una expansión para trabajar mayores soluciones tecnológicas para la región latinoamericana. Mas información
Autlán apoya proyecto ambiental en Hidalgo
MILENIO.- La empresa mexicana Autlán se reunió con autoridades y miembros de la comunidad del ejido Atopixco, municipio de Zacualtipán de Ángeles, para dar a conocer los alcances, resultados preliminares y productos esperados del Proyecto Regional de Carbono Forestal, el cual busca implementar un adecuado manejo forestal para mejorar la capacidad para capturar carbono de los ecosistemas y así contribuir a la conservación del medio ambiente. Mas información
El AirCar surca el cielo impulsado por un motor BMW
CLUSTER INDUSTRIAL.- AirCar es el primer auto volador en completar un viaje entre el aeropuerto de Nitra y Bratislava. Impulsado por un motor BMW, su creador Stefan Klein asegura que su modelo puede durar hasta 40 horas en el aire. Mas información
Bosch y BASF establecen empresa de agricultura inteligente
CLUSTER INDUSTRIAL.- La empresa conjunta entre Bosch y BASF Digital Farming para comercializar y vender tecnologías de agricultura inteligente a nivel mundial, ya fue aprobada y nombrada Bosch BASF Smart Farming. Mas información
LEGAL
Identidad digital europea ¿una realidad?
IDCONLINE.- La Comisión Europea propuso un marco para la creación de la conocida “identidad digital europea”, la cual se otorgará a todos los ciudadanos, los residentes y las empresas en la Unión Europea (UE). Dicha identidad se traduce en una “cartera” que la ciudadanía podrá utilizar para acreditar su identidad y compartir documentos electrónicos por medio de un “botón en el teléfono”. Su reconocimiento será en todos los países integrantes de la UE. Mas información
¿Cómo competir y ganar a través de la gestión digital de proyectos?
IDCONLINE.- La industria mexicana de la construcción ha atravesado por un periodo de retos y dificultades importantes derivados de la pandemia por COVID-19 y la baja inversión registrada en el último par de años. Los pronósticos de recuperación de la industria parecen ser alentadores para la segunda mitad de 2021, y el panorama de mejoría de esta industria estará marcado por una competencia intensa entre las empresas para la atracción de inversiones, y el reto de mantener ganancias a pesar de los vaivenes de la economía nacional, explica Luis Miguel Herrera, director de negocios de Procore Latinoamérica. Mas información
Suprema Corte declara inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la mariguana en México
EL ECONOMISTA.- Por mayoría calificada de ocho votos, de un total de 11, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictó la declaratoria general de inconstitucionalidad que elimina la prohibición establecida en la Ley General de Salud sobre el uso lúdico recreativo de la cannabis y el Tetrahidrocannabinol (THC), en conjunto conocido como mariguana. Mas información
Inconstitucionales normas que "condicionan" el uso lúdico de la cannabis
IDCONLINE.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictó el 28 de junio de 2021, la Declaratoria General de Inconstitucionalidad (DGI) para invalidar cinco artículos de la Ley General de Salud (LGS) que prohíben de manera absoluta el consumo lúdico de la cannabis y el Tetrahidrocannabinol (THC), en conjunto conocido como marihuana. Con el voto a favor de ocho de 11 ministras y ministros por la invalidación de los artículos, la SCJN nuevamente obliga al Congreso de la Unión a legislar para regular los usos de la marihuana. Mas información
Justicia, ¿contagiada de COVID?
IDCONLINE.- En comparación con el año anterior, en 2020 se registró una disminución de 41.2% en el número de asuntos jurisdiccionales ingresados , y de 45.9% en el número de asuntos resueltos por el pleno de la Suprema Corte, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadísticia (Inegi). Mas información
FISCAL
¿Impuesto mínimo global? Cinco puntos para entender el acuerdo contra la evasión fiscal
MILENIO.- Un total de 130 países integrantes del G20 y la OCDE han apoyado la iniciativa de crear un impuesto mínimo global para las multinacionales. Este será del 15 por ciento y se espera generar hasta 150 mil millones de dólares de ingresos fiscales adicionales cada año, pero ¿por qué un impuesto global? Este acuerdo fiscal histórico busca que las grandes empresas multinacionales dejen de evadir impuestos trasladando sus sedes a países con un trato impositivo más favorable, y así pagar menos impuestos en territorios distintos a donde efectúan sus ventas. Mas información
¡Tómalo en cuenta! SAT revisa depósitos en efectivo por más de 15 mil pesos al mes
MILENIO.- ¿Eres de las personas que regularmente recibe depósitos en efectivo en sus cuentas bancarias? Deberías considerar que, si estos superan los 15 mil pesos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá revisarlos, debido a que estos recursos se deben declarar de forma mensual por parte de las instituciones financieras, de acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) para 2021, en su artículo 94. Mas información
Un contribuyente logró el pago en parcialidades de una multa de Profeco
EL CONTRIBUYENTE.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) recientemente apoyó a un contribuyente a solicitar el pago en parcialidades de un crédito fiscal. El crédito fiscal fue determinado por multas impuestas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y fue cobrado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Mas información
El SAT cancela sellos y no da citas presenciales
EL CONTRIBUYENTE.- Uno de los problemas más graves para los contribuyentes desde que inició la pandemia ha sido la falta de citas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esto ha causado que los contribuyentes no puedan renovar las firmas electrónicas, liquidar empresas, inscribirse en el RFC, entre otros trámites y procedimientos importantes. Mas información
Cerca, plazo para la presentación del dictamen fiscal 2020
IDCONLINE.- Todos los contribuyentes ya sean personas morales o físicas que optaron por dictaminarse para efectos fiscales, es importante que conozcan que se aproxima la fecha límite para su presentación en tiempo y forma. El artículo 32-A, tercer párrafo del CFF, indica que las personas que decidieron dictaminar sus estados financieros, a través de un contador público autorizado deben presentarlo a más tardar el 15 de julio del año inmediato posterior a la terminación del ejercicio de que se trate, incluyendo la información y documentación respectiva, en concordancia con el numeral 58 del RCFF. Mas información
Hacienda pierde 1.03 billones de pesos por deducciones, exenciones y otras renuncias recaudatorias
EL CONTRIBUYENTE.- Esta semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó el documento “Renuncias Recaudatorias 2021”, donde se muestran los gastos fiscales para el año. Según el documento, para 2021 Hacienda dejará de recibir, en total, 1.03 billones de pesos. Este monto viene de deducciones, exenciones, diferimientos, tasas reducidas de impuestos y regímenes especiales. Como explica El Economista, el monto representa el 4.08% del PIB. Mas información
¿El complemento “carta porte” es requisito de deducción?
EL CONTRIBUYENTE.- El 1 de junio entró en vigor el complemento “carta porte”. Se trata de un complemento que se debe incorporar al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para amparar el transporte de mercancías en territorio nacional. De acuerdo con un análisis publicado por Fiscalia, una de las preguntas más recurrentes entre los contribuyentes es si este nuevo complemento “carta porte” es requisito de deducción. Mas información
LABORAL
1a Reunión del Consejo Laboral del TMEC y Sesión Pública
GOBIERNO DE MÉXICO.- El 29 de junio de 2021, México, Estados Unidos y Canadá llevarán a cabo la primera reunión del Consejo Laboral establecido en virtud del Capítulo 23 (Laboral) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Mas información
¿Trabajar solo una hora?
IDCONLINE.- No siempre tienes que trabajar de manera lineal, por el contrario, esto te puede generar más estrés o ser menos proactivo, de acuerdo con OCC Mundial, dedicar 60 minutos sin salir de la burbuja de la concentración hará que des tu mayor esfuerzo y avanzarás de manera significativa. Mas información
Desconéctate y evita el estrés laboral con estos cinco consejos
IDCONLINE.- Con la llegada del trabajo remoto, nos hemos enfrentado a una forma de vida diferente, pues ahora las tareas del hogar se mezclan con las actividades laborales, lo que nos ha llevado a caer en una constante de multitasking y dónde tus dispositivos electrónicos como el celular, tabletas y laptops, se han vuelto una extensión de tu vida. Mas información
Puedes pedir un crédito Fonacot para el regreso a clases
IDCONLINE.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), puso a disposición para este regreso a clases el Crédito en Efectivo y el Crédito Mujer Efectivo, esto con el fin de mitigar el impacto económico que esta temporada implica para las madres y padres de familia. Mas información
¿Qué hacen las empresas en materia de inclusión?
IDCONLINE.- La inclusión y el bienestar son elementos importantes de la cultura organizacional de las empresas, los líderes reconocen la necesidad de trabajar en ellos y los beneficios que traen consigo. “Las empresas continúan invirtiendo en aumentar la oferta de programas para apoyar a los colaboradores en su bienestar físico, emocional, financiero y social, haciendo énfasis en desarrollar una experiencia del empleado que sea atractiva para el talento con necesidades cada vez más diversas”, indicó el director senior de Willis Towers Watson para América Latina, Alberto Mondelli. Mas información
FINANZAS
Peso abre al alza tras dato de empleo en EU; dólar, en 19.83 unidades
EL ECONOMISTA.- El peso mexicano se apreciaba la mañana de este viernes animado por un mayor apetito global por riesgo tras la divulgación del informe de empleo en Estados Unidos, que mostró una creación de puestos de trabajo en el mes de junio mayor a la anticipada por el mercado. La moneda azteca cotizaba en 19.8320 unidades por dólar, con una ganancia del 0.77% frente al precio de referencia de Reuters del jueves. Mas información
Petróleo cae después de que OPEP+ extiende reunión sobre suministro
MILENIO.- Los precios del petróleo bajaban tras el anuncio de la OPEP+ sobre suspender su reunión de política de suministros, en medio de versiones de fuentes que indicaron que Emiratos Árabes Unidos criticó los planes para devolver 2 millones de barriles por día (bpd) al mercado en la segunda mitad del año. Mas información
RESPONSABILIDAD SOCIAL
¿Hacen las aerolíneas lobbying contra las políticas climáticas?
EXPOKNEWS.- Un estudio realizado por InfluenceMap, ha revelado información clave sobre el lobbying contra las políticas climáticas por parte de los gigantes de la aviación. Cualquier intento de los individuos o grupos de interés privados por influir en las decisiones del Gobierno se considera lobbying. Y de esto han sido acusados recientemente los gigantes de la aviación. Mas información
|