|
COMERCIO EXTERIOR
Merkel: Unión Europea también debe establecer un diálogo con Putin como lo hizo Biden

EL FINANCIERO.- La canciller alemana, Angela, Merkel dijo este viernes que la Unión Europea (UE) merece y debe establecer conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, como hizo su homólogo Biden, durante su reciente encuentro en Ginebra. Mas información
Condiciones para trato preferencial entre México y el Reino Unido
IDCONLINE.- México tiene suscritos tratados de libre comercio (TLC) con diversas economías del mundo, al amparo de los cuales los bienes “originarios” son susceptibles de recibir un trato arancelario preferencial al momento de su importación, siempre y cuando se cuente con la certificación de origen o certificado de origen que lo acredite. Pues bien, a la lista de los TLC que ya se tenían se adicionó otro más, el Acuerdo de Continuidad Comercial entre México y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte (Acuerdo de Continuidad Comercial –ACC–), que está operando desde el 1o. de junio de 2021. Mas información
7a Enmienda al Sistema Armonizado
IDCONLINE.- La Organización Mundial de Aduanas (OMA), a través del Comité del Sistema Armonizado de la OMA revisa cada cinco años el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (Sistema Armonizado –SA–), y emite recomendaciones (también llamadas Enmiendas) con la finalidad de actualizar su nomenclatura, incorporando mercancías de nueva creación derivadas de avances tecnológicos o patrones comerciales, y suprimiendo aquellas en desuso, etc. Mas información
Control de inventarios “Ecex”
IDCONLINE.- Los importadores deben llevar los sistemas de control de inventarios en forma automatizada, que mantengan en todo momento el registro actualizado de los datos de control de las mercancías de comercio exterior. Pero qué pasa con las empresas con programa Ecex que aún mantienen vigente su constancia de registro, ¿también tienen esa obligación?. Mas información
|
|

|
|
Solicite el cupo de exportación de azúcar a EUA por e.mail
IDCONLINE.- Como parte de las acciones para el combate de la enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), la Secretaría de Economía (SE) sigue recibiendo trámites de comercio exterior por medios electrónicos. Tan es así que, la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior (DGFCCE) recibirá́ del grupo o consorcio azucarero, o de los ingenios, las solicitudes de asignación de cupo para exportar azúcar a los Estados Unidos de América –en el periodo comprendido entre el 1o. de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022– en la cuenta de correo electrónico: dgce.azucar@economia.gob.mx. Mas información
Requisitos de bienes “bio” y “eco” hasta 2022
IDCONLINE.- Se recordará que el 26 de diciembre de 2020 se publicó el “Acuerdo que establece las mercancías cuya importación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como la emisión del certificado de origen para la exportación de café”, el cual entró en vigor, en lo general, dos días después (28 de diciembre de 2020). Mas información
Importación de carne de pollo sin IGI, ¡solo con cupo!
IDCONLINE.- Es conocido que la carne de pollo –fuente importante de proteína animal– es la de mayor consumo de la población mexicana y ha registrado incremento de precios, respecto a 2020. Ante esa situación, la Secretaría de Economía (SE) ha decidido establecer un nivel arancelario preferencial de importación para este producto, y con ello ofrecer a la industria alimentaria nacional acceso a las mejores oportunidades disponibles en los mercados internacionales. Mas información
EMPRESAS
Extienden plazo para votación de contrato colectivo en planta GM México
IMAGEN RADIO.- Funcionarios mexicanos extendieron el lunes (21 de junio) el plazo para que el sindicato en unaplanta de General Motors rehaga una votación de un contrato colectivo que ha atraído el escrutinio de Estados Unidos, advirtiendo que si no cumple con celebrarla antes del 20 de agosto el contrato será rescindido. Mas información
KCSM invertirá 2 mil 366 mdp este año en México
EL FINANCIERO.- La ferroviaria Kansas City Southern de México (KCSM) invertirá 2 mil 366 millones de pesos durante este año en el país, principalmente en proyectos de infraestructura. En un comunicado, la empresa detalló que del monto total, 1894 millones de pesos permitirán ampliar la infraestructura ferroviaria, mientras que 266 millones serán utilizados para material rodante y el resto para operaciones. Mas información
ZF instalará nueva planta, corporativo y centro de desarrollo en Nuevo León
CLUSTER INDUSTRIAL.- El proveedor automotriz global ZF Group anunció hoy en Monterrey un proyecto de inversión 3 en 1 para crear una planta de manufactura avanzada, un centro de investigación y desarrollo para tecnología de conducción autónoma y manufactura de alta tecnología y un hub de oficinas para la región de Norteamérica en Nuevo León. Mas información
Voss Automotive México anuncia expansión en Coahuila
CLUSTER INDUSTRIAL.- La empresa, dedicada a la producción de SCR, líneas de combustible y refrigerante, tendrá una inversión de 21 millones de dólares proyectada para el 2024-2025, con la creación de una segunda planta aquí en Coahuila, para llegar a mil 600 o mil 800 empleos formales. Mas información
Eissmann Group Automotive adquiere planta de KTSN México en Querétaro
CLUSTER INDUSTRIAL.- La empresa alemana Eissmann Group Automotive anunció su adquisición de Minda KTSN Plastic Solutions a nivel mundial con el acuerdo para adquirir Minda KTSN Plastic Solutions Mexico, después de la exitosa adquisición en marzo de Minda KTSN Plastic Solutions GmbH & Co. en Alemania y Polonia. Mas información
LEGAL
CONTRIBUYENTES QUE SUMINISTREN PERSONAL MEDIANTE SUBCONTRATACIÓN LABORAL O SE CONSIDEREN INTERMEDIARIOS NO SON SUJETOS DE LOS ESTÍMULOS FISCALES REGIÓN FRONTERIZA NORTE
SCJN.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota, determinó la constitucionalidad del supuesto de exclusión previsto en el artículo sexto, fracción XVI, del Decreto de Estímulos Fiscales Región Fronteriza Norte, publicado el 31 de diciembre de 2018, pues no resulta discriminatorio que sea excluida de los estímulos fiscales una empresa dedicada a la subcontratación laboral (outsourcing) o intermediaria en los términos de la Ley Federal del Trabajo (vigente hasta el 24 de abril de 2021). Mas información
SEGUNDA SALA DETERMINA QUE CUANDO EN UNA FUENTE DE TRABAJO ESTÁ EN CURSO UNA HUELGA, RESULTA IMPROCEDENTE QUE SE PUEDA DEMANDAR LA TITULARIDAD DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
SCJN.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en proyecto elaborado por la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, confirmó un amparo concedido al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana con el efecto de que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje aplique el primer párrafo del artículo 902 de la Ley Federal del Trabajo, con respecto a la acción que el Sindicato de Trabajadores de la Exploración, Explotación y Beneficio de Minas en la República Mexicana promovió con la intención de obtener la titularidad del contrato colectivo del trabajo de una empresa en huelga. Mas información
¿Qué son los pagos transfronterizos y cómo salvan a las Pymes?
IDCONLINE.- Si bien los métodos operativos tradicionales, como la venta minorista de ladrillos y morteros, se han visto significativamente afectadas, la rápida transformación provocada por la pandemia también ha creado oportunidades para los negocios en línea lo que ha dado paso a un incremento del comercio transfronterizo, aseguró MasterCard. “La migración hacia plataformas digitales, presenta oportunidades significativas e inmediatas para los propietarios de negocios que han podido ingresar a nuevos mercados sin necesidad de una huella física”, detalló. Mas información
FISCAL
Vinculan a proceso a funcionaria del SAT
EL CONTRIBUYENTE.- Esta semana, un juez de control vinculó a proceso a Hortensia de Lourdes “N”, jefa de la oficina Tezontle del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la colonia Infonavit Iztacalco. Mas información
Corte valida exclusión de subcontratistas a estímulos en la ZFN
IDCONLINE.- El 23 de junio de 2021 la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que es constitucional la exclusión del beneficio fiscal prevista en el Decreto de Estímulos Fiscales Región Fronteriza Norte del 31 de diciembre de 2018, para los contribuyentes que suministraban personal en términos de la LFT (vigente hasta el 24 de abril de 2021) aun y cuando se ubiquen dentro de dicha zona. Mas información
Grandes contribuyentes acuden a la Prodecon por acuerdos conclusivos
EL CONTRIBUYENTE.- A finales del año pasado, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) anunció que estimaba recaudar más de 15 mil 500 millones de pesos mediante acuerdos conclusivos para el cierre de 2020. En enero, la Prodecon dio a conocer que superó la meta a través de convenios con 2 mil 98 contribuyentes. Mas información
¿Las grandes empresas evaden impuestos sistemáticamente en México?
EL CONTRIBUYENTE.- Recientemente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó un documento en el que exponen las tasas efectivas de impuesto sobre la renta (ISR) que pagaron los grandes contribuyentes durante los cuatro últimos años, de 2016 a 2019. De acuerdo al mismo, estos pagadores de impuestos contribuyeron con tasas que van del 8.97%, en el caso de la minería de cobre y níquel en 2018, al 1% que las ensambladoras de automóviles pagaron en 2016 y 2017. Mas información
¿A quiénes considera el SAT como grandes contribuyentes?
EL CONTRIBUYENTE.- La semana pasada, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó un documento en el que enlistó las tasas impositivas que los grandes contribuyentes de nuestro país pagan. A pesar de que la legislación fiscal vigente contempla una tasa del 30%, estos pagadores de impuestos apenas contribuyen con tasas de, en promedio, el 1.3%. Mas información
Restricción de gastos en capitales tomados en préstamo
IDCONLINE.- El artículo 27, fracción VII de la LISR, señala que en caso de capitales tomados en préstamo para la adquisición de inversiones que de conformidad con la ley no sean deducibles o lo sean parcialmente, los intereses que se deriven de los capitales tomados en préstamo o de las operaciones a crédito, solo son deducibles en la misma proporción en la que las inversiones lo sean. Mas información
Comprobantes fiscales del extranjero
IDCONLINE.- La globalización ha ocasionado la eliminación de las fronteras en materia comercial, hoy en día es fácil acceder a mercados internacionales para comercializar con personas de distintos países. Uno de los principales problemas es el referente a los efectos fiscales que tienen este tipo de operaciones; en particular el tema de la comprobación fiscal. Para efectos en las disposiciones fiscales en México, los contribuyentes están obligados a la expedición de los llamados CFDI. Mas información
No, no existen las cuentas bancarias “no fiscalizables”
EL CONTRIBUYENTE.- Algunos contribuyentes creen que pueden tener cuentas bancarias no fiscalizables. En ellas, idealmente, guardarían los ingresos de operaciones que no planean reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, el fisco no hace distinción en las cuentas bancarias. Es decir, para el ST, no existe el secreto bancario, por lo que todas las cuentas pueden ser revisadas y fiscalizadas. Mas información
El SAT modificó los catálogos del CFDI 3.3
EL CONTRIBUYENTE.- El 22 de junio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó una actualización a los catálogos del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). De acuerdo con una nota publicada por Fiscalia, la actualización se aplicó a los siguientes catálogos. Mas información
LABORAL
Quedan 60 días para registro de empresas de outsourcing
EL CONTRIBUYENTE.- El 24 de mayo empezó a operar el Registro de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE). Esta es la plataforma en la que deben inscribirse las empresas que ofrezcan servicios especializados tras la reforma al outsourcing. Mas información
Se inscriben 8,000 empresas en el REPSE
IDCONLINE.- El titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Salafranca Vázquez, destacó que medio millón de trabajadores ya pasaron a las plantillas laborales de las empresas que antes los subcontrataban, de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Mas información
¿Trabajador con derecho a dos pensiones por RT?
IDCONLINE.- Los empleadores son los responsables de los accidentes y de las enfermedades profesionales que sufran sus trabajadores, por lo que en caso de que estos padezcan algún percance de este tipo, aquellos deberán cubrirles una indemnización, según la gravedad de la secuela producida de acuerdo con lo previsto en la LFT, salvo que estuviesen afiliados al Régimen Obligatorio del Seguro Social, en cuyo supuesto quedan relevados del cumplimiento de dichas cargas (arts. 123, fracc. IV, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 53, LSS). Mas información
¿Tu patrón paga sus cuotas de Infonavit?
IDCONLINE.- Por diversas razones las empresas no siempre cumplen con la obligación de aportar el 5% del salario de los trabajadores a su subcuenta de vivienda al pie de la letra; sin embargo, los empleados pueden vigilar que sí lo hagan y denunciar lo contrario. El Infonavit destacó la importancia de esta aportación pues permite tramitar y pagar parte del crédito de vivienda o ser una inversión para el retiro en caso de no utilizarlo. Mas información
Así se calculan ahora los puntos del Infonavit
EL CONTRIBUYENTE.- Hace poco se modificó la Ley del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). Uno de los cambios más sonados, por controversial, es el incremento de los puntos necesarios para poder acceder a un crédito. Anteriormente un trabajador necesitaba tener 116 puntos. Desde la reforma recientemente aprobada, es necesario contar con 1080. Mas información
Urge ratificar convenio contra violencia y acoso
IDCONLINE.- La OIT y ONU Mujeres exhortaron hoy a los países de América Latina y el Caribe a avanzar hacia la ratificación del Convenio 190 sobre la Violencia y el Acoso que entró en vigor este 25 de junio, esencial para construir un futuro del trabajo más digno, seguro y saludable. Mas información
Difunden programa de empleo para personas con discapacidad
IDCONLINE.- La STPS dio a conocer en el DOF del 25 de junio de 2021, el Decreto por el cual se aprueba el Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad (PNTEPD), en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y los programas que se incorporen o formen parte del Sistema Nacional de Planeación. Mas información
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Tras el divorcio, Warren Buffet renuncia a la Fundación Bill y Melinda Gates
EXPOKNEWS.- Warren Buffett renuncia a la Fundación Bill y Melinda Gates debido a que no es necesaria su participación física en las metas que tiene con la fundación. De acuerdo con Markets Insider, Warren Buffett renuncia a la Fundación Bill y Melinda Gates, en donde fungía como fideicomisario. Esto sucede semanas después de que el cofundador de Microsoft, Bill Gates, y Melinda French Gates anunciaran su divorcio. Mas información
¿Cómo pueden contribuir los jóvenes en la acción climática?
EXPOKNEWS.- Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el ser humano en la actualidad es el cambio climático, lo que ha traído consigo consecuencias inimaginables, como el deshielo de los polos, sequías, inundaciones, pérdidas de biodiversidad entre otros efectos medioambientales. Especialistas han afirmado que la lucha por el cambio climático es responsabilidad de todas y todos. Mas información
|